Síndrome metabólico
Por: Augusto Vicario, Mildren Del Sueldo, Judith Zilberman y Gustavo H. Cerezo. Revista de la Federación Argentina de Cardiología Volumen 40 – Nº 4 Octubre – Diciembre 2011.
El síndrome metabólico (SM) ha sido asociado con deterioro cognitivo (DC) y demencia. La inflamación podría ser responsable de tal asociación. Objetivos: Investigar la asociación entre SM, sus componentes, la inflamación y las diferencias de sexo con el DC. El SM no se asoció con DC, los altos niveles de inflamación se asociaron con compromiso de las funciones ejecutivas independiente del diagnóstico de SM, la PAS único componente individual asociado con DC.
Relacionado con: Deterioro congnitivo, Síndrome metabólico.
Por: Yuhei Kawano, Toshio Ogihara, Takao Saruta, Yoshio Goto y Masao Ishii. American Journal of
Hypertension (2011); 24 11, 1250–1256.acto del síndrome metabólico (SM) sobre los eventos cardiovasculares en pacientes de edad avanzada no se ha aclarado. La hipótesis de que el impacto difiere entre pacientes con y sin riguroso control de la presión arterial (PA) y también entre las personas de edad temprana (<75 años) y tardía (≥ 75 años) de los pacientes de edad avanzada.
Relacionado con: Afecciones cardiovasculares, Síndrome metabólico.
Comentarios recientes