La Dra. Haydee Aurora del Pozo Jerez, miembro prestigiosa de nuestra Comisión Nacional Asesora de HTA, ha publicado un excelente Editorial en la Revista Acta Médica del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, sobre elementos novedosos a tener en cuenta al abordar el estudio y tratamiento de la HTA. Por su importancia, consideramos de valor su lectura.
El pasado 29 y 30 de agosto, en el Consejo de Sociedades Científicas, convocada por el Departamento de Enfermedades Trasmisibles del Minsap, se celebró una reunión en la que participaron miembros de la Comisión Nacional de HTA y otros compañeros de instituciones relacionadas con la HTA, Enfermería, Promoción y otros.
Representantes de las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) visitan Cienfuegos para conocer de primera mano sobre proyectos territoriales que aumentan la calidad de vida de sus pobladores.
Esta vez, el tema de interés tiene que ver con el Proyecto de Reducción de las enfermedades Cardiovasculares a través del control de la presión arterial y la prevención secundaria, que se ejecuta en el territorio, y en el cual es pionero el Policlínico Área III de atención primaria, perteneciente al Consejo Popular La Juanita; en coordinación con el centro asistencial. Ver más….
En la mañana del 27 de abril tuvo lugar en el Hospital Universitario General Calixto García Iñiguez, una jornada de actividades como parte de la Convención Internacional de Salud 2018, con énfasis en las enfermedades cardiovasculares y fundamentalmente, en la hipertensión arterial.
En el mismo estuvieron presentes el Director del Centro, Dr. Carlos Martínez Blanco; el Dr. Manuel Delfin Pérez Caballero, Presidente de la Comisión Nacional Asesora de Diagnóstico, Detección y Tratamiento de la Hipertensión Arterial; el Dr. Pedro Orduñez, representante de Cuba ante la OPS; la organizadora de evento, Dra. Yamile Valdés González; así como expertos internacionales y miembros de la citada Comisión Nacional. Ver más….
Nuestro sitio web vió la luz hace 14 años, un 30 de noviembre de 2003. Fruto del esfuerzo, la dedicación y el interés del editor fundador, Dr. Mario Hernández Cueto, a quién le estaremos profundamente agradecidos por hacer posible la existencia de este espacio. Reafirmamos nuestro compromiso de continuar su legado con calidad y conitunuar apoyando los esfuerzos del Sistema Nacional de Salud en el tratamiento de esta enfermedad y la reducción de sus efectos e incidencia.
Comentarios recientes