Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Anticonceptivos

Anticonceptivos

23/08/2012

Hypertension in women

ago 23rd, 2012. En: Propuestas del editor. #

Hypertension in women

Por: Eduardo Pimenta.  Hypertension Research (2012) 35, 148–152.

A modo de editorialLa hipertensión es un importante factor de riesgo modificable de enfermedad cardiovascular (CV), la morbilidad y la mortalidad, y una condición de alta prevalencia en hombres y mujeres. Sin embargo, la prevalencia de hipertensión se prevé que aumente más en mujeres que en hombres. Anticonceptivos orales combinados (AOC) se puede inducir la hipertensión arterial en un grupo pequeño de mujeres, y aumentar el riesgo cardiovascular, especialmente entre las personas con hipertensión. Tanto los AOC relacionados con un mayor riesgo de CV y la presión arterial (PA) regresa a los niveles previos al tratamiento a los 3 meses siguientes a su suspensión. Los efectos de la menopausia y la terapia de reemplazo hormonal (TRH) sobre la presión arterial son controvertidos, y AOC y TRH que contiene la progestina drospirenona generación nueva se prefieren en las mujeres con hipertensión establecida. A pesar de la alta incidencia de cáncer en las mujeres, la enfermedad cardiovascular sigue siendo la causa principal de muerte en las mujeres y los beneficios del tratamiento antihipertensivo han sido  demostrados en mujeres y hombres.

Relacionado con: Anticonceptivos, Sexo femenino.

16/07/2012

Anticonceptivos orales aumentan el riesgo de hipertensión

jul 16th, 2012. En: Propuestas del editor. #

Anticonceptivos orales aumentan el riesgo de hipertensión

Un estudio europeo revela que la ingesta de anticonceptivos orales en las adolescentes y el consumo de alcohol en los chicos incrementa la presión sanguínea y el peligro de sufrir incluso un infarto de miocardio en un futuro a medio plazo

Para saber que estamos «sanos», nuestra tensión arterial debe estar por debajo del clásico 14/9 (140mmHg/90mmHg). Unas cifras que distan, según publica un estudio publicado en el «European Journal of Preventive Cardiology» y presentado en el último Congreso Europeo de Cardiología (ESC), de las que tienen los jóvenes hoy en día.

Y el motivo se halla en el uso de la píldora anticonceptiva y en la ingesta de alcohol. Ellas la toman, ellos beben. Y las consecuencias son un aumento de peso y de la presión sanguínea, con el consiguiente riesgo cardiovascular que probablemente aparezca cuando sean algo más mayores.

El trabajo fue realizado por investigadores del Hospital Royal Perth, la Universidad Notre Dam (ambos de Australia) y del Instituto Telethon de Salud Infantil. Tras hacer una serie de cribados a cerca de 2.000 individuos menores de edad, finalmente participaron 1.248 jóvenes de 17 años. Los chicos que bebían alcohol tenían de media de 9 mmHg de sistólica más alta de lo normal, y ellas, casi 2 mmHg. Además, a éstas se suma el hecho de que el 30 por ciento de ellas, usaba la píldora, lo que aumentó aún más la tensión (3.2 mmHg), frente a quienes no la tomaban. Y también se asoció a un mayor aumento del índice de masa corporal.

Estrógenos

Utilizando los criterios mencionados de presión sanguínea de la población adulta, aproximadamente el 24 por ciento de los adolescentes era «prehipertenso o hipertenso».

En cuanto al uso de la píldora, tal y como revela a este semanario el cardiólogo Joep Perk, «en el trabajo se contemplaron todos los tipos de anticonceptivos orales, no sólo uno en concreto o una marca». Y los componentes de todos ellos que el experto explica que están más ligados a ese incremento de la presión sanguínea «son probablemente los estrógenos que contienen».
Además, los investigadores también destacan que es en esta franja de edad cuando los hábitos y comportamientos comienzan a asentarse, por lo que después es más complicado eliminarlos de la vida cotidiana.

Infartados
Si se tiene en cuenta que las estadísticas muestran un incremento de la población obesa, especialmente entre este grupo poblacional, el uso de la píldora es un habitual entre muchas mujeres… «Si mis hijas se convierten en obesas y toman la píldora, desde luego que tendrán un riesgo mucho mayor de sufrir hipertensión, e incluso ésto puede derivar en un problema cardíaco (como un infarto de miocardio) más tarde en su vida».

Segun explica el investigador Chi Le-Ha, deberían aconsejar a las adolescentes que toman estos anticonceptivos orales que hagan revisiones y controlen su tensión arterial para evitar posibles riesgos cardiovasculares en el futuro».
Las recomendaciones de Perk, aunque pueden resultar obvias, sin embargo no deben ser tenidas muy en cuenta a tenor de las cifras descubiertas en el estudio.: «Nada de fumar, practicar alguna actividad física diariamente y adoptar hábitos alimenticios saludables», concluye el experto.

(Fuente: Larazon.es)

Relacionado con: Anticonceptivos.

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yacuna en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yenis marla labori prado en Curso nacional “Atención integral al paciente hipertenso”, del 16 al 20 de mayo del 2022

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A mano

guia hipertension 2017

noticias al dia hipertensión

Acceda desde aquí a las noticias sobre hipertensión arterial

RSS Science Daily News

  • Increase in leptin levels in preeclampsia prompts cardiovascular cascade that puts mother and baby at risk 23/06/2022
  • Forever chemicals linked to hypertension in middle-aged women 13/06/2022
  • Deep nerve stimulation consistently reduces blood pressure 07/06/2022
  • Some blood pressure medicine may decrease the aneurysm rupture risk for people with high blood pressure 03/06/2022
  • About 3 grams a day of omega-3 fatty acids may lower blood pressure, more research needed 01/06/2022
  • Gut bacteria can make blood pressure medication less effective 26/05/2022

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 10/06/2022

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy