Según sus autores, este es el primer estudio que reporta de manera confiable la asociación entre la hipertensión sistólica de la edad adulta media (≥ 140 mm Hg) y la demencia clínicamente confirmada en la edad adulta tardía, aún cuando la demencia relacionada con la edad es más comúnmente causada por la Enfermedad de Alzheimer o por enfermedades cerebrovasculares. Ver más….
Como cada 17 de mayo, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud se unen a la comunidad mundial para conmemorar el Día Mundial de la Hipertensión como una oportunidad para insistir en la necesidad de trabajar en la prevención y control de la hipertensión, con el fin de prevenir muertes por enfermedades cardiovasculares. Ver más….
La prevalencia global de la hipertensión arterial esencial en adolescentes parece estar creciendo. Las diferencias en las presiones arteriales están bien establecidas en adultos, pero son menos claras en adolescentes. Para este estudio se partió de la hipótesis de que la prevalencia de hipertensión difiere por raza/etnicidad entre adolescentes de Houston, Texas, en EE.UU. Ver más….
En Cuba, según el Anuario Estadístico de Salud, en 2015 se elevó el reporte de la prevalencia por la dispensarización para la hipertensión arterial, cuya tasa fue de 217,5 por cada 1000 habitantes, en tanto se reportaron 3427 defunciones por causa de enfermedades hipertensivas. El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) del país ha elaborado el Programa Nacional de Prevención, Diagnóstico, Evaluación y Control de la Hipertensión Arterial, que constituye guía y herramienta esencial para todos los niveles de atención del Sistema Nacional de Salud, principalmente en la Atención Ambulatoria, donde la hipertensión arterial constituye una de las primeras demandas de asistencia. Ver más….
En los últimos años, el análisis de la aleatorización mendeliana ha sido ampliamente utilizado para evaluar posibles estimaciones causales de diversos factores de riesgo de enfermedades. Este enfoque tiene la ventaja sobre los estudios de observación tradicionales de que reduce al mínimo la confusión por el uso de marcadores genéticos como variables instrumentales de los factores de riesgo ambientales. Ver más….
Comentarios recientes