El control de la Hipertensión Arterial en Cuba.
Principales desafíos
Dra. Yamilé Valdés González
Especialista de Medicina Interna
Profesora Auxiliar
Jefa del Laboratorio docente de MAPA “Dr. Germinal Alvarez Batard”. Hospital Universitario “General Calixto García” 2016.
Miembro de la Comision Nacional Asesora para el Diagnstico y Tratamiento de la Hipertension arterial.
Diapositiva 6
Metanalisis. Sal y Enfermedades cardiovasculares
• Estudios de Cohortes de Enfermedades cardiovasculares en poblaciones aparentemente sanas. no agudamente enfermas de un año o más de duración.
7-10 estudios dependientes de la salida q=en cuestión
• Mortalidad por todas las causas RR 1.06 (0.94-1.2)
• Ictus RR 1.24 (1.08-1.43)
• Ictus fatal RR 1.63 (1.27-2.1)
• Enfermedad Cardiovascular RR 1.12 (0.93-1.34)
• Enfermedad Coronaria RR 1.04 (0.86-1.24)
• Enfermedad Cardiovascular Fatal RR 1.32 (1.13-1.53)
Aburto NJ et al. BMJ (2013)
230 pm, Salon Camilo Cienfuegos, Ministerio de Salud Publica lleno completo de especialistas, enfermeros, residentes una amplia variedad de personas del sector
Taller Nacional “Reducción del riesgo cardiovascular a través del control de la Hipertensión Arterial y prevención secundaria”
Conferencia: El lugar de las enfermedades cardiovasculares en la agenda de ECNT y el compromiso 25 para el 2025.
Pedro Ordunez MD PhD OPS/OMS.
Comentarios recientes