Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Conferencia sobre métricas (cont). Dr. Norm Champbell. 17 de mayo de 2016
11/10/2016

Conferencia sobre métricas (cont). Dr. Norm Champbell. 17 de mayo de 2016

oct 11th, 2016. En: Actividades de docencia y capacitación. #

0

Conferencia del último día.

Diapositiva 9

Metricas ,basadas en población. Extendidas

  • % diagnosticados y controlados sin tratamiento farmacologico ( ¿controlados por cambios de los estilos de vida?)
  • % tratados de los diagnosticados
  • % controlados de los tratados
  • % siguiendo las recomendaciones de cambios de estilos de vida
  • % de Prehipertensos (TAS:120-139 y /o TAD 80-89 mmHg

Diapositiva 10

Métricas, basadas en registros clínicos

  • Prevalencia de hipertensión: (Idealmente TAS > 140 or TAD >  90 o tomando medicamentos para la hipertension, ademas si no

TAS  > 140 tomando medicamentos para la hipertension ).

Teniendo en cuenta algunos lugares con elevados niveles de control  y aquellos  con bajos diagnosticos de HTA

  • Control de la hipertensión: Idealmente TAD (<90 mmHg) y TAS (<140 mmHg) control en aquellas personas en un registro de HTA  (edades 18-85 años).
  • Falta de estimaciones de la TA : La estimacion de la TA de quienes estan el registro de HTA sin una medicion  de la TA en los ultimos 12 meses (pudiera usarse algun otro marco temporal)

Aquellos que no tengan una medicion de la TA deberan ser considerados  “no controlados

Basadas en el Taller  PAHO Diciembre 2015

Diapositiva 11

Metricas ,basadas en población. Extendidas

  • Citaciones para consulta perdidas
  • Pacientes de color de piel negra con Presion arterial alta y no  tratadadas con Anticalcicos o diureticos
  • Pacientes con Enfermedad renal cronica que no alcanzan las metas y que no usan Iecas/ARAII
  • %  de pacientes en el registro con TAS in >= 140 o TAD>= 90 y  Cardiopatia , Enfermedad renal cronica  o DM
  • % de pacientes en el registro con TAS > 160 o TAD > 100 y sin tratamiento
  • % de pacientes en el registro con TAS > 160 o TAD > 100 y con tratamiento
  • % de pacientes en el registro con riesgo estimado de Cardiopatia

Diapositiva 12

Metricas, basadas en registros clinicos. Extendidas

  • % de pacientes en el registro con riesgo CV > 20% en 10 años TAS > 140 o TAD > 90 y  sin tratamiento
  • % de pacientes en el registro con riesgo CV > 20% en 10 años TAS > 140 o TAD > 90 y tratadas
  • %   de pacientes en el registro con TAS > 140 o TAD > 90 y Cardiopatia , Enfermedad renal cronica o DM
  • % de hipertensos con TA > 160/100 tratados con 2 antihipertensivos.

Diapositiva 13

Métricas, basadas en el  impacto economico

  • % hipertensos usando medicamentos del set nucleo

Diapositiva 14

Configuración de Metas

  • Para la configuracion de metas  es de gran  importancia usar metricas que mejoraran las guias
  • Las metas  de la  OMS  son reduccion de 25% del no control de la TA para el año 2025
  • Metas realisticas deberian ser  planteadas en relacion con los indicadores poblacionales nucleos  de cada  pais
  • Metas realisticas deberian ser planteadas para cada   indicador  de registro de base clinica

Diapositiva 15

Evaluación y diseminación

  • La informacion necesita ser transformada en conocimientos y consejos utilizables
    • j. La prevalencia de hipertension en 33% es muy alta, se incrementa y esta asociada con un consumo muy alto de sal  y un ncremento de la obesidad . Es importante que una politica de alimentacion saludable que incluya una reduccion de la sal en la dieta y medidas par reducir la obesidad se desarrollen e implementen
  • La informacion e interpretacion necesita ser diseminada a todos aquellos que puedan usar la informacion.

Diapositiva 16

Discusión

  • Las metricas son importantemente necesarias tanto a nivel nacional como de las areas clinicas para entender el progreso  hacia un mejor control de la presion arterial , identificar  las mejores y peores practicas,  compartir conocimientos  e identificar  y reparar brechas en los cuidados

Relacionado con: Control de la presión arterial.

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • yacuna en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yenis marla labori prado en Curso nacional “Atención integral al paciente hipertenso”, del 16 al 20 de mayo del 2022
  • Dr.José Eias González Ibarzábal en A propósito de la COVID-19: ¡mide tu presión arterial, contrólala y vive más!

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A mano

guia hipertension 2017

noticias al dia hipertensión

Acceda desde aquí a las noticias sobre hipertensión arterial

RSS Science Daily News

  • Artery stiffness may predict Type 2 diabetes risk better than BP and standard risk factors 16/05/2022
  • Review of pre-eclampsia care 12/05/2022
  • Hypertensive pregnancy disorders linked to future cardiac events 09/05/2022
  • Targeting molecular pathway that causes pulmonary arterial hypertension 06/05/2022
  • Combining certain meds with ibuprofen can permanently injure kidneys 05/05/2022
  • Researchers identify key regulators of urinary concentration in the kidney 25/04/2022

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 16/05/2022

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy