Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Eficacia de una píldora única combinada de un diurético tipo tiazida y un bloqueador de los canales de calcio (indapamida/amlodipino de liberación sostenida) en la hipertensión arterial esencial
05/07/2019

Eficacia de una píldora única combinada de un diurético tipo tiazida y un bloqueador de los canales de calcio (indapamida/amlodipino de liberación sostenida) en la hipertensión arterial esencial

jul 5th, 2019. En: Ensayos clínicos, Investigaciones extranjeras. #

2

PolipíldoraResumen

Objetivos

El actual ensayo clinico internacional, de 12 semanas,  aletorizado controlado a doble ciegas evaluó la eficacacia y seguridad de una pildora combinada de liberacion sostenida de indapamida/amlodipino en pacientes con hipertension ligera – moderada.

METODOS:

Se realizo un seguimiento durante un periodo de 4 semanas de pacientes en amlodipino 5 mgs  (PAS 150-180 mmHg y/o PAD  < 110 mmHg) fueron aleatorizados a indapamida 1.5/amlodipina 5 mg liberacion sostenida o amlodipina 5mg/valsartan 80 mg  con ajustes de las dosis condicionada a la 6ta semana. La presion arterial en consulta fue basificada en las semanas 6 y 12 ; la AMPA y el MAPA en base a la semana 12.

RESULTADOS:

Las caracteristicas basales fueron similares en ambos grupos (57 años, 51% hombres, PA 160/92 mmHg). 233 pacientes aleatorizados a Ind LS/Aml y 232 a amlodipino/valsartan, de los cuales 48 y 57% fueron ajustados a dosis respectivamente. Despues de la semana 12,  PAS/PAD de consulta  disminuyo similarmente con ambos tratamientos (-21/-8 vs. -20/-8 mmHg) lograndose controlar la PA en 50% y  respuesta a la PA en 70% de los pacientes. Los ajustes de dosis fueron efectivos (P < 0.001) con ambos regimenes, en favor de IndLS/Aml (PAS/PAD -12/-6 vs. -7/-3 mmHg, respectivamene).MAPA (n = 273) y AMPA (n = 194) confirmaron la eficacia de 24-h  de ambos regimenes. En el subgrupo de pacientes con hipertension no controlada sostenida evaluada  para MAPA (n = 216), PAS/PAD en la consulta disminuyo por -23/-13 vs. -18/-10 mmHg, respectivamente (P = 0.016/P = 0.135, post-hoc analisis). Ambos tratamientos fueron  generalmente bien tolerados.

CONCLUSIONES:

Ambos regimenes produjeron reducciones  efectivas de la PA reducciones confirmadas por MABA/AMBA. Ambos tratamientos fueron bien toleratedos, de acuerdo con el perfil de seguridad de los agentes individuales.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31246894

Relacionado con: Antihipertensivos, Control de la presión arterial, Estados Unidos.

Comentarios realizados: Haga un comentario

01/08/2019
Responder

JOSÉ ELÍAS GONZALEZ IBARZABAL @ 3:38 pm #

ES EVIDENTE LAS VENTAJAS DE LA TERAPEUTICA COMBINADA POR REQUERIR MENOR DOSIS, DIFERENTES MECANISMOS DE ACCIÓN, MENOR FRECUENCIA DE EFECTOS ADVERSOS Y MENOS TABLETAS. LAS COMBINACIONES MÁS UTILIZADAS CORRESPONDEN A UN DIURÉTICO TIAZÍDICO Y OTRA CLASE DE HIPOTENSOR EL QUE SELECCIONARÍAMOS CONSIDERANDO SINERGISMO, COMORBILIDAD, DAÑO EN ORGANOS DIANA, TOLERANCIA U OTRA CONDICIÓN MÉDICA ASOCIADA O EFECTOS ADVERSOS CONOCIDO.
NUESTRA PROBLEMÁTICA ES DISPONER DE LA TECNOLOGÍA, MIENTRA APAREZCA OTRA ARISTA EN EL TRATAMIENTO, PERO EL FUTURO ESTÁ CLARO.

13/08/2019
Responder

hipertension @ 9:52 pm #

Muchas gracias por su opinon, pronto tendremos noticias al respecto de los medicamentos combinados

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yacuna en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yenis marla labori prado en Curso nacional “Atención integral al paciente hipertenso”, del 16 al 20 de mayo del 2022

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A mano

guia hipertension 2017

noticias al dia hipertensión

Acceda desde aquí a las noticias sobre hipertensión arterial

RSS Science Daily News

  • Increase in leptin levels in preeclampsia prompts cardiovascular cascade that puts mother and baby at risk 23/06/2022
  • Forever chemicals linked to hypertension in middle-aged women 13/06/2022
  • Deep nerve stimulation consistently reduces blood pressure 07/06/2022
  • Some blood pressure medicine may decrease the aneurysm rupture risk for people with high blood pressure 03/06/2022
  • About 3 grams a day of omega-3 fatty acids may lower blood pressure, more research needed 01/06/2022
  • Gut bacteria can make blood pressure medication less effective 26/05/2022

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 10/06/2022

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy