Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Costa Atlántica: 70% de turistas hombres hipertensos tienen sobrepeso
23/01/2013

Costa Atlántica: 70% de turistas hombres hipertensos tienen sobrepeso

ene 23rd, 2013. En: Propuestas del editor. #

Costa Atlántica: 70% de turistas hombres hipertensos tienen sobrepeso

Debe tener Internet para ver la noticia de su fuente original

tunistas-con-hipertension-y-sobrepesoSiete de cada diez hombres con hipertensión arterial (es decir, el 70%) tiene sobrepeso u obesidad, mientras que entre las mujeres hipertensas el exceso de peso alcanza al 35,6%, según datos analizados sobre 755 consultas realizadas en las carpas sanitarias que el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires instaló este verano en Mar del Plata y Miramar.
“Observamos otra vez que la mujer consulta más, de hecho del total de la muestra el 68% son mujeres. Por otra parte, los varones suman más factores de riesgo: tienen más hipertensión combinada con sobrepeso y obesidad, lo cual los expone a infartos, accidentes cerebrovasculares y otros afecciones cardiovasculares”, advirtió el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia.

Las carpas sanitarias del ministerio de Salud se encuentran en la Plaza España de Mar del Plata y en la Plaza de los Artesanos de Miramar. Cuentan con enfermeros, médicos y promotores de salud. Los interesados pueden hacerse allí controles de hipertensión, peso, talla y glucemia. Pero además reciben consejería personalizada en función de sus necesidades.
Sobre las 755 consultas analizadas en lo que va de enero, casi el 13% del total (hombres y mujeres) presentó la presión arterial elevada. El 33% de los varones hipertensos tenía sobrepeso y el 42%, obesidad. Entre las mujeres hipertensas, en cambio, el exceso de peso alcanzó al 25% y sólo el 10,6% llegó a niveles de obesidad, es decir, a un Índice de Masa Corporal superior a 28.

¿Cuál es el riesgo?

Cuando una persona tiene hipertensión lo que ocurre es que la sangre bombeada por el corazón -que oxigena músculos y tejidos-, ejerce una mayor presión sobre las paredes de las arterias. Si una persona sube de peso tendrá que oxigenar más grasa y masa muscular, de modo que el corazón se verá mucho más exigido.

“La hipertensión arterial lastima el revestimiento interno de las arterias y en esas lesiones se depositan grasas, lípidos y residuos del tabaco si la persona come mal y fuma; todo esto forma en las arterias lo que se conoce como placa de aterosclerosis, y esos vasos sanguíneos se vuelven cada vez más rígidos y estrechos”, explicó el director provincial de Atención Primaria, Luis Crovetto.

Todo este combo de factores de riesgo junto con el sedentarismo conforma lo que los médicos llaman Síndrome X: se dificulta el flujo sanguíneo y, por consiguiente, la llegada del oxígeno necesario al corazón y el cerebro. Por eso, en estas personas, aumentan peligrosamente las chances de sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular, ya sea por la obstrucción o la rotura de las arterias.

Estas dos consecuencias posibles sumadas al resto de las afecciones cardiovasculares constituyen la causa de la mitad de las muertes del país y también son el principal motivo de muertes prematuras, sobre todo de varones de entre 45 y 55 años.

Frente a estos casos, la primera recomendación de los expertos del Ministerio de Salud es hacer actividad física regular, un hábito que funciona como “el mejor limpia cañerías” del organismo. “El ejercicio diario al menos 40 minutos, la dieta baja en sodio, grasas y azúcares y dejar de fumar son las tres medidas básicas para proteger al corazón y las arterias”, recomendó Crovetto.

(Fuente: http://www.docsalud.com) [publicada: 23 enero de 2013]

Relacionado con: Argentina.

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • hipertension en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yacuna en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yenis marla labori prado en Curso nacional “Atención integral al paciente hipertenso”, del 16 al 20 de mayo del 2022

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A mano

guia hipertension 2017

noticias al dia hipertensión

Acceda desde aquí a las noticias sobre hipertensión arterial

RSS Science Daily News

  • Increase in leptin levels in preeclampsia prompts cardiovascular cascade that puts mother and baby at risk 23/06/2022
  • Forever chemicals linked to hypertension in middle-aged women 13/06/2022
  • Deep nerve stimulation consistently reduces blood pressure 07/06/2022
  • Some blood pressure medicine may decrease the aneurysm rupture risk for people with high blood pressure 03/06/2022
  • About 3 grams a day of omega-3 fatty acids may lower blood pressure, more research needed 01/06/2022
  • Gut bacteria can make blood pressure medication less effective 26/05/2022

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 10/06/2022

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy