Esta sección mostrará algunos trabajos que puedan ser útiles a nuestros facultativos por su interés práctico o teórico.
Por: Teemu J Niiranen, Lutgarde Thijs, Kei Asayama, Jouni K Johansson, Takayoshi Ohkubo, Masahiro Kikuya, José Boggia, Atsushi Hozawa, Edgardo Sandoya, George S Stergiou, Ichiro Tsuji, Antti M Jula, Yutaka Imai y Jan A Staessen on behalf of the IDHOCO investigators. Hypertension Research (2012) 35, 1072–1079.
The objective of this study is to construct an International Database of HOme blood pressure in relation to Cardiovascular Outcome (IDHOCO). The main goal of this database is to determine outcome-based diagnostic thresholds for the self-measured home blood pressure (BP). Secondary objectives include investigating the predictive value of white-coat and masked hypertension, morning and evening BP, BP and heart rate variability, and the home arterial stiffness index. [publicado: 03 de diciembre de 2012]
En esta sección les exponemos algunos artículos publicados sobre la hipertensión arterial.
De la Revista JAMA (estractos)
Comparative Effectiveness of 2 β-Blockers in Hypertensive Patients
Por: Emily D. Parker, MPH, PhD; Karen L. Margolis, MD, MPH; Nicole K. Trower, BS; David J. Magid, MD, MPH; Heather M. Tavel, BS; Susan M. Shetterly, MS; P. Michael Ho, MD, PhD; Bix E. Swain, MS; Patrick J. O’Connor, MD, MPH. Arch Intern Med. 2012;172(18):1406-1412.
Por: James S. Floyd, MD, MS; Bruce M. Psaty, MD, PhD. Arch Intern Med. 2012;172(18):1412-1414.
Por: Michelle C. Odden, PhD; Carmen A. Peralta, MD, MAS; Mary N. Haan, DrPH; Kenneth E. Covinsky, MD, MPH. Arch Intern Med. 2012;172(15):1162-1168. [publicado: 03 de diciembre de 2012.]
Por: Bakris GL, Sica D, White WB, et al. Am J Med. 2012 Dec;125(12):1229.e1-1229.
Chlorthalidone combined with azilsartan medoxomil provides better blood pressure reduction and a higher likelihood of achieving blood pressure control than hydrochlorothiazide combined with azilsartan medoxomil. This benefit occurred without a difference in safety measurements. [publicada: 3 de diciembre de 2012.]
A manera de editorial. Los trabajos y opiniones que aquí se exponen son orientadores de lo que se publica en Cuba y en el mundo sobre aspectos relevantes de la hipertensión arterial.
Por: Alberto Morales Salinas. Revista Finlay 2011 febrero 14.vol 1, No 1.
Hasta la publicación de la guía del National Institute for Health and Clinical Excellence del 2006, existía consenso en las principales directrices de hipertensión arterial, en cuanto a que los beta-bloqueadores podían utilizarse como tratamiento de primera línea en la hipertensión arterial no complicada. Los cambios sugeridos consistían en considerar a los beta-bloqueadores como antihipertensivos de cuarta línea.
En el presente artículo se realiza un análisis crítico de las principales evidencias disponibles en contra de los beta-bloqueadores. Se concluye que las limitaciones del atenolol no deben ser extendidas a los nuevos beta-bloqueadores, además de que estas limitaciones pudiesen estar influidas por una dosificación subóptima del atenolol. [publicada: 3 de diciembre de 2012.]
Fármacos de primera línea para la hipertensión
Por: James M Wright y Vijaya M Musini. Biblioteca Cochrane Plus 2009 Número 3. Oxford. The Cochrane Library, 2009 Issue 3 Art no. CD001841.
Las tiazidas de primera línea en dosis bajas reducen todos los resultados de morbilidad y mortalidad. Los inhibidores de la ECA de primera línea y los bloqueadores de los canales de calcio parecen ser igualmente efectivos pero las pruebas son menos sólidas. Las tiazidas de primera línea en dosis altas y los betabloqueantes de primera línea son inferiores a las tiazidas de primera línea en dosis bajas. [publicado: 04 diciembre de 2012]
Comentarios recientes