Desde junio pasado se han reportado más de una treintena de casos de cólera en la Región Metropolitana de Chile, lo que obligó a las autoridades sanitarias a implementar un plan de vigilancia y seguimiento, para detectar el origen de este brote, que es una variante no toxigénica, por lo que ocasiona gastroenteritis, pero no situaciones más graves como sucede en otros países donde esta enfermedad sigue siendo endémica. Leer más…
Más sobre: Informaciones recientes. Publicado el oct 20th, 2018..
Los estudiantes investigaron en la Universidad de Barcelona que la pantalla del celular puede tener más de 600 bacterias, es decir, 30 veces más que la tapa de un inodoro. Leer más…
Más sobre: Informaciones recientes. Publicado el oct 19th, 2018..
El cólera se ha vuelto muy común en países con problemas de agua. Actualmente Zimbabue está siendo afectado por esta epidemia, la cual ha causado decenas de muerto. Por ello, te explicaremos un poco de qué se trata está enfermedad y cómo podemos prevenirla. Leer más…
Más sobre: Informaciones recientes. Publicado el oct 18th, 2018..
La OMS y sus socios lanzan una estrategia para reducir un 90% las muertes por esta enfermedad curable. Las claves: invertir más en saneamiento y centrarse en los ‘puntos calientes’
En los países industrializados, el cólera es una enfermedad de novela: hace más de 150 años que está bajo control gracias a los sistemas de saneamiento y agua potable y a unos principios básicos de higiene. Pero esta infección, evitable y curable, es todavía un problema de salud pública en 47 países, en los que cada año se registran 2,9 millones de casos y 95.000 muertes. No es difícil adivinar de qué lugares se trata: el mapa del cólera coincide con el de la pobreza extrema. Leer más…
Más sobre: Informaciones recientes. Publicado el oct 11th, 2018.Commentar.
Los grandes riesgos epidémicos de la enfermedad se concentran en solo el 5% del continente, según Médicos Sin Fronteras
El cólera es un buen conocido indicador de pobreza. Allí donde no haya redes de saneamiento consolidadas, donde la población no tenga acceso a agua potable segura, el vibrio cholerae, la bacteria que produce la enfermedad, encontrará vías para extenderse entre la población. Leer más…
Más sobre: Informaciones recientes. Publicado el sep 25th, 2018..