Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cólera • Sitio web de Cuba dedicado al cólera
Inicio Acerca de Recursos de información Preguntas frecuentes Para pacientes
 
Inicio > Los casos de cólera se duplican en dos semanas en Sudán y se acercan a los 10 000
21/09/2024

Los casos de cólera se duplican en dos semanas en Sudán y se acercan a los 10 000

0

brote colera sudanEl Ministerio de Salud de Sudán alertó del avance del brote de cólera y ha advertido que en las últimas dos semanas prácticamente se han duplicado los casos hasta situarse en más de 9 500 infectados y un total de 315 muertes en todo el país, desde el pasado julio.

«Se han registrado 266 nuevos casos de cólera, entre ellos 6 muertes», dijo la cámara de emergencias del departamento gubernamental en un comunicado, en el que detalló que la cifra total es «de 9 533 casos, entre ellos 315 muertes en 47 municipios en ocho estados afectados por la epidemia», desde que se detectó su expansión.

La epidemia del cólera comenzó a expandirse el 22 de julio, pero no fue hasta el 12 de agosto cuando las autoridades declararon este brote como una epidemia en el país, coincidiendo con la temporada de lluvias torrenciales que cayeron en amplias zonas y que causaron la muerte de 225 personas y heridas a otras 889.

Según el Ministerio, la acumulación de agua por las inundaciones, que provocaron el derrumbe total de 35 794 casas y el parcial de otras 40 781 y dejaron sin hogar a 345 204 individuos, es preocupante, ya que el agua estancada favorece una atmósfera propicia para la reproducción de vectores de epidemias y enfermedades como el cólera.

En este contexto, Sanidad lanzó este martes una campaña de vacunación contra el cólera que se extenderá hasta el próximo 21 de septiembre en las localidades de Wad al Heleu y Kasala, situadas en el este del país y que son unas de las más afectadas.

El jefe de la Cámara de emergencias del Ministerio, Mohamed Al Husein, dijo en declaraciones a la prensa que la campaña tiene el objetivo de vacunar a 334 548 personas en Kasala y 69 533 en Wad al Heleu.

La situación sanitaria en Sudán está sufriendo un gran deterioro, especialmente durante la temporada de lluvias, ya que el 80 % de los servicios sanitarios en las zonas de conflicto han quedado inutilizados y se sufre una aguda escasez de medicamentos y necesidades médicas.

La crisis humanitaria desatada por estas circunstancias se suma a la derivada de la guerra que estalló a mediados de abril de 2023 entre el Ejército regular y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y que, según la ONU, ha provocado la mayor crisis de desplazados del mundo, con más de 10 millones de personas que huyeron de sus hogares.

Fuente: EFE – 17 septiembre 2024

Tomado de: Boletín Al Día.

sep 21st, 2024. En: Noticias. #

Relacionado con: áfrica, crisis humanitaria, sudán.

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asteriscos (*) son obligatorios.

*

code

Información básica

Consulte información básica sobre el cólera

Sitios relacionados

  • CDC. Cólera
  • Infomed. Gastroenterología
  • Infomed. Higiene y epidemiología
  • Infomed. Vigilancia en salud pública
  • OMS. Cólera
  • OPS. Cólera

Vigilancia

Vigilancia mundialSitios con información inmediata sobre brotes y epidemias

Temas en el sitio

agua bacterias brigada médica cubana brote coronavirus campaña de vacunación campañas vibrio cholerae

Ver más...

camapaña higiene de las manos

Nuestros contenidos

RSS | Contacto | Mapa del sitio

pubmed buscador colera

noticias al dia

Alertas y respuesta global en la OMS

  • Acción para el control mundial
  • Factores de riesgo ambientales
  • Prevención y control
  • Publicaciones
  • Regulaciones internacionales
  • Vacunas
  • Vigilancia

Historial del sitio

Última actualización

21 de septiembre de 2024

Sitio publicado el 3  de julio de 2012

Contacto Infomed - CNICM: Editor principal | Dpto. Servicios Especiales de Información : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas | Calle 27 no. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy