Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cólera • Sitio web de Cuba dedicado a la infección del cólera
Inicio Acerca de Recursos de información Preguntas frecuentes Mapa de Sitio
 
Inicio > Bangladesh lanza un programa de vacunación para erradicar el cólera
06/03/2020

Bangladesh lanza un programa de vacunación para erradicar el cólera

0

vacunaciónBangladesh comenzó recientemente su primer programa nacional de vacunación contra el cólera, que según algunas estimaciones padecen unas 100.000 personas y que mata a más de 3 000 anualmente en la nación asiática, como parte de un plan mundial para acabar con la enfermedad antes de 2030.

“Se trata de la primera vez que desarrollamos un programa de vacunación de este tipo, vamos a distribuir la vacuna oral contra el cólera a toda la gente del país en varias fases“, dijo a Efe la directora de enfermedades contagiosas de la Dirección General de Servicios de Salud bangladesí, Shahnila Ferdous.

Bangladesh espera administrar entre el este miércoles y el próximo martes la primera dosis de la vacuna a 1,2 millones de personas residentes en seis áreas propensas al cólera de Dacca, explicó Ferdous. La segunda dosis, que completa el tratamiento, será distribuida un mes después.

Se trata de la primera vez que el país cuenta con una vacuna contra el cólera, certificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo con Shahnila Ferdous.

De acuerdo con un estudio publicado el pasado enero por la Universidad John Hopkins de Estados Unidos, Bangladesh sigue registrando un elevado número de casos de cólera.

Unas 109 930 personas sufren esta enfermedad anualmente en la nación asiática, afirmó la científica de la universidad estadounidense Sonia Hegde durante la presentación del estudio en Dacca a finales del mes pasado.

El Centro Internacional de Investigaciones sobre Enfermedades Diarreicas de Bangladesh estimó un número similar de casos anuales en el país, mientras que fijó el número de muertes en 3 272 personas.

Aunque es la primera vez que Bangladesh lanza una campaña nacional contra esta enfermedad, el país ya puso en marcha junto con Unicef y la OMS un programa para vacunar a un millón de refugiados rohinyás y sus comunidades de acogida.

marzo 06/2020 (EFE)

Más sobre: Noticias. Publicado el mar 6th, 2020.. #

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asteriscos (*) son obligatorios.

Consulte información básica sobre el cólera

Temáticas

  • Actualización epidemiológica
  • Curiosidades
  • Intervenciones sanitarias
  • Investigaciones
  • Informaciones recientes
  • Recomendaciones
  • Vacunación

Otros temas

agua Angola Argentina bacterias brigada médica cubana brote brote de cólera burundi cólera campaña de vacunación campañas

Ver más...

Prevención y control

  • El pueblo genéticamente resistente al cólera
  • El médico que descubrió cómo se propaga el cólera y evitó que la enfermedad causara más muertes
  • La odisea del español que creó la primera vacuna contra el cólera
  • Víctimas de cólera en Haití denuncian a Naciones Unidas
  • 200 000 casos de cólera en Yemen en 2020

Sitios relacionados

  • CDC. Cólera
  • Gastroenterología. Infomed
  • Grupo de Trabajo Mundial del Cólera. OMS
  • Higiene y epidemiología. Infomed
  • OMS. Cólera
  • OPS. Cólera
  • Vigilancia en salud pública. Infomed

RSS Cólera. Noticias Al Día

Ver todas las noticias sobre cólera

Alertas y respuesta global en la OMS

  • Acción para el control mundial
  • Factores de riesgo ambientales
  • Prevención y control
  • Publicaciones
  • Regulaciones internacionales
  • Vacunas
  • Vigilancia

Vigilancia

Vigilancia mundialSitios con información inmediata sobre brotes y epidemias

Espacios y servicios

Grupos de colaboración Twitter rss

Brigada Médica Cubana

  • Brote de cólera deja siete muertos en Somalia
  • Médicos cubanos atienden damnificados en Mozambique tras el paso de ciclón Idai
Ver más

Historial del sitio

Última actualización

23 de noviembre de 2020

Sitio publicado el 3  de julio de 2012
Sello Infomed - 5 Estrellas

MSc. Dra. María Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría. Diplomada en Gestión de la Información en Salud. Máster en Nutrición. : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas | Calle 27 no. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy