Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cólera • Sitio web de Cuba dedicado al cólera
Inicio Acerca de Recursos de información Preguntas frecuentes Para pacientes
 
Inicio > Mozambique se prepara ante primeros casos de cólera tras paso de ciclón “Idai”
25/03/2019

Mozambique se prepara ante primeros casos de cólera tras paso de ciclón “Idai”

Mozambique se prepara ante primeros casos de cólera tras paso de ciclónAutoridades de Mozambique se preparan para una epidemia “inevitable” de enfermedades transmitidas por el agua, tras los primeros casos de cólera, paludismo y tifus en las zonas devastadas por el ciclón  “Idai”, el cual ha dejado más de 760 muertos en este país, Zimbabwe y Malawi.

El ministro de Tierra y Medio Ambiente de Mozambique, Celso Correia, señaló que el gobierno mozambiqueño y las agencias humanitarias están alertando sobre la aparición de enfermedades transmitidas por el agua, debido al estancamiento de estas y el hacinamiento en los centros de refugio.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) confirmó recientemente  los primeros casos de cólera en Beira, la segunda ciudad de Mozambique y la más afectada por el paso del ciclón “Idai”  recientemente

Con anterioridad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había advertido sobre el riesgo de enfermedades. “El desplazamiento de gran cantidad de personas y las inundaciones provocadas por el ciclón aumentan de forma significativa el riesgo de paludismo, fiebre tifoidea y cólera“, previno.

El ciclón “Idai” azotó el 14 de marzo la ciudad portuaria mozambiqueña de Beira con vientos de hasta 170 kilómetros por hora, luego se trasladó tierra adentro a Zimbabwe y Malawi, causando la muerte hasta ahora de al menos 761 personas, si bien la cifra podría ser mucho mayor.

En el vecino Zimbabwe, las inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra han dejado 259 muertos y cerca de 200 desaparecidos, entre ellos 30 escolares, mientras en Malawi el número de fallecidos se mantiene en 56.

Varios países europeos, entre ellos España, Reino Unido, Alemania, Italia, Dinamarca, Luxemburgo y Portugal han ofrecido ayuda a Mozambique a través del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea (UE), que ha sido activado a petición del gobierno mozambiqueño.

Además, Alemania, Finlandia, Holanda, Portugal, Rumanía, Suecia y Eslovenia han desplegado una decena de expertos para ayudar con las tareas de logística y asesoramiento.

marzo 25/2019 (Notimex)

 

mar 25th, 2019. En: Noticias. #

Relacionado con: cólera, fiebre tifoidea, paludismo.

Información básica

Consulte información básica sobre el cólera

Sitios relacionados

  • CDC. Cólera
  • Infomed. Gastroenterología
  • Infomed. Higiene y epidemiología
  • Infomed. Vigilancia en salud pública
  • OMS. Cólera
  • OPS. Cólera

Vigilancia

Vigilancia mundialSitios con información inmediata sobre brotes y epidemias

Temas en el sitio

agua bacterias brigada médica cubana brote coronavirus campaña de vacunación campañas vibrio cholerae

Ver más...

camapaña higiene de las manos

Nuestros contenidos

RSS | Contacto | Mapa del sitio

pubmed buscador colera

noticias al dia

Alertas y respuesta global en la OMS

  • Acción para el control mundial
  • Factores de riesgo ambientales
  • Prevención y control
  • Publicaciones
  • Regulaciones internacionales
  • Vacunas
  • Vigilancia

Historial del sitio

Última actualización

21 de septiembre de 2024

Sitio publicado el 3  de julio de 2012

Contacto Infomed - CNICM: Editor principal | Dpto. Servicios Especiales de Información : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas | Calle 27 no. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy