Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cólera • Sitio web de Cuba dedicado a la infección del cólera
Inicio Acerca de Recursos de información Preguntas frecuentes Mapa de Sitio
 
Inicio > Disminuyen casos de cólera en Sudán del Sur
13/07/2015

Disminuyen casos de cólera en Sudán del Sur

En Sudán del Sur disminuyó el número de casos de cólera con respecto a inicios de junio pasado cuando se detectó el brote de esa enfermedad, aseguraron hoy autoridades sanitarias locales.

El titular de salud de la región Ecuatorial Central, Felix Ladu dijo que este mes solo se contabilizan 18 nuevos casos de la enfermedad.

La mayoría de esos enfermos aparecieron en ese territorio donde se ubica esta capital y las autoridades sursudanesas desplegaron hacia esos sitios los recursos médicos.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (Unicef), informó el 26 de junio pasado de que se habían detectado 237 posibles casos de cólera en la capital de Sudán del Sur.

Unicef también advirtió de la peligrosidad que representaba el hecho de que el contagio de cólera llegara a las zonas sursudanesesas donde tienen lugar conflictos armados.

En esos lugares no existe infraestructura de salud y cerca de 200 servicios médicos fueron destruidos por la violencia.

El actual brote de cólera en este país mató a 19 personas, entre ellas dos menores.

Ese grupo de edad representa el 15 % de todos los afectados y es especialmente vulnerable, debido a la deshidratación rápida y aguda que provoca la enfermedad.

La ONU colabora con el Ministerio sursudanés de Salud con suministros esenciales de emergencia y con medidas preventivas, incluidas vacunas y la promoción de prácticas de higiene.

En ese contexto se efectúa una campaña de vacunación destinada a 100 mil personas.

Unicef estima que un tercio de los niños sufren malnutrición severa en las zonas de conflicto de Sudán del Sur, que atraviesa una compleja situación política desde diciembre de 2013 y está sumido en una crisis humanitaria sin precedentes.

julio 12 / 2015 (PL)

Tomado del Boletín de Prensa Latina Copyright 2015; Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

Más sobre: Informaciones recientes. Publicado el jul 13th, 2015.. #

Temas relacionados : sudán del sur, UNICEF.

Consulte información básica sobre el cólera

Temáticas

  • Actualización epidemiológica
  • Curiosidades
  • Intervenciones sanitarias
  • Investigaciones
  • Informaciones recientes
  • Recomendaciones
  • Vacunación

Otros temas

agua Angola Argentina bacterias brigada médica cubana brote brote de cólera burundi cólera campaña de vacunación campañas

Ver más...

Prevención y control

  • El pueblo genéticamente resistente al cólera
  • El médico que descubrió cómo se propaga el cólera y evitó que la enfermedad causara más muertes
  • La odisea del español que creó la primera vacuna contra el cólera
  • Víctimas de cólera en Haití denuncian a Naciones Unidas
  • 200 000 casos de cólera en Yemen en 2020

Sitios relacionados

  • CDC. Cólera
  • Gastroenterología. Infomed
  • Grupo de Trabajo Mundial del Cólera. OMS
  • Higiene y epidemiología. Infomed
  • OMS. Cólera
  • OPS. Cólera
  • Vigilancia en salud pública. Infomed

RSS Cólera. Noticias Al Día

Ver todas las noticias sobre cólera

Alertas y respuesta global en la OMS

  • Acción para el control mundial
  • Factores de riesgo ambientales
  • Prevención y control
  • Publicaciones
  • Regulaciones internacionales
  • Vacunas
  • Vigilancia

Vigilancia

Vigilancia mundialSitios con información inmediata sobre brotes y epidemias

Espacios y servicios

Grupos de colaboración Twitter rss

Brigada Médica Cubana

  • Brote de cólera deja siete muertos en Somalia
  • Médicos cubanos atienden damnificados en Mozambique tras el paso de ciclón Idai
Ver más

Historial del sitio

Última actualización

23 de noviembre de 2020

Sitio publicado el 3  de julio de 2012
Sello Infomed - 5 Estrellas

MSc. Dra. María Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría. Diplomada en Gestión de la Información en Salud. Máster en Nutrición. : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas | Calle 27 no. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy