Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cólera • Sitio web de Cuba dedicado a la infección del cólera
Inicio Acerca de Recursos de información Preguntas frecuentes Mapa de Sitio
 
Inicio > Uno de cada cinco muertos por cólera en Sudán del Sur es niño
08/07/2015

Uno de cada cinco muertos por cólera en Sudán del Sur es niño

Más de 700 casos de cólera han sido reportados en Sudán del Sur, de los cuales 32 personas han muerto, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) destacando que una de cada cinco víctimas mortales son niños menores de cinco años.

Alertó que una quinta parte de las muertes por cólera, confirmadas en Yuba y Bor -principales ciudades de Sudán del Sur- son niños pequeños y resaltó el papel de las escuelas para prevenir la propagación de la enfermedad.

“El cólera es una enfermedad mortal que afecta de manera desmesurada a los niños pequeños”, dijo el representante de la UNICEF en Sudán del Sur, Jonathan Veitch, en un comunicado difundido en el sitio web del organismo.

“Una de las formas más contundentes de responder a este brote es dando a los niños en edad escolar la información y herramientas que necesitan para protegerse a sí mismos y a sus familias”, indicó.

UNICEF, que ha resaltado el papel de la educación para detener el brote de cólera en Sudán del Sur, está trabajando con los niños y profesores en todo el país para crear conciencia sobre la manera de evitar que la enfermedad se propague aún más.

UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de Sudán del Sur también están trabajando en todo el país para que las escuelas estén al frente de la respuesta.

Así, los profesores y estudiantes están recibiendo formación sobre promoción de la higiene, incluyendo la importancia del lavado de manos con jabón y una manipulación segura de los alimentos.

Veitch ha advertido que si el brote de cólera se expande más allá de su posición actual, especialmente a los estados afectados por el conflicto, sumado a la carencia de servicios de salud operativos podría llevar a una pérdida devastadora de vidas.

“Es una carrera contrarreloj para prevenir la propagación del cólera por el río Nilo, especialmente durante la estación de lluvias. Ahora nuestra prioridad es llegar a los niños más vulnerables que necesitan con urgencia agua potable y vacunas”, explicó.

UNICEF en Sudán del Sur necesita con urgencia 4.6 millones de dólares para financiar la respuesta de emergencia al cólera durante seis meses.

El cólera es una infección intestinal provocada por la ingestión de alimentos o de aguas contaminadas por una bacteria, que puede causar la muerte en unas horas si no se trata.

La enfermedad infecto-contagiosa provocada por la bacteria Vibrio cholerae se suma a la grave crisis humanitaria en ese país africano, golpeado por la violencia interna desde finales de 2013.

julio 07/ 2015 (Notimex).-

Tomado del Boletín de Prensa Latina Copyright 2015 Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

Más sobre: Informaciones recientes. Publicado el jul 8th, 2015.. #

Temas relacionados : bacteria Vibrio cholerae, brote de cólera, OMS, sudán del sur, UNICEF.

Consulte información básica sobre el cólera

Temáticas

  • Actualización epidemiológica
  • Curiosidades
  • Intervenciones sanitarias
  • Investigaciones
  • Informaciones recientes
  • Recomendaciones
  • Vacunación

Otros temas

agua Angola Argentina bacterias brigada médica cubana brote brote de cólera burundi cólera campaña de vacunación campañas

Ver más...

Prevención y control

  • El pueblo genéticamente resistente al cólera
  • El médico que descubrió cómo se propaga el cólera y evitó que la enfermedad causara más muertes
  • La odisea del español que creó la primera vacuna contra el cólera
  • Víctimas de cólera en Haití denuncian a Naciones Unidas
  • 200 000 casos de cólera en Yemen en 2020

Sitios relacionados

  • CDC. Cólera
  • Gastroenterología. Infomed
  • Grupo de Trabajo Mundial del Cólera. OMS
  • Higiene y epidemiología. Infomed
  • OMS. Cólera
  • OPS. Cólera
  • Vigilancia en salud pública. Infomed

RSS Cólera. Noticias Al Día

Ver todas las noticias sobre cólera

Alertas y respuesta global en la OMS

  • Acción para el control mundial
  • Factores de riesgo ambientales
  • Prevención y control
  • Publicaciones
  • Regulaciones internacionales
  • Vacunas
  • Vigilancia

Vigilancia

Vigilancia mundialSitios con información inmediata sobre brotes y epidemias

Espacios y servicios

Grupos de colaboración Twitter rss

Brigada Médica Cubana

  • Brote de cólera deja siete muertos en Somalia
  • Médicos cubanos atienden damnificados en Mozambique tras el paso de ciclón Idai
Ver más

Historial del sitio

Última actualización

23 de noviembre de 2020

Sitio publicado el 3  de julio de 2012
Sello Infomed - 5 Estrellas

MSc. Dra. María Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría. Diplomada en Gestión de la Información en Salud. Máster en Nutrición. : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas | Calle 27 no. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy