Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cólera • Sitio web de Cuba dedicado a la infección del cólera
Inicio Acerca de Recursos de información Preguntas frecuentes Mapa de Sitio
 
Inicio > Cólera amenaza a niños en Sudán del Sur, advierte Unicef
25/06/2015

Cólera amenaza a niños en Sudán del Sur, advierte Unicef

Al menos cinco mil niños están en peligro de morir por la epidemia de cólera presente en Sudán del Sur, una nueva amenaza en el país que sufre un largo conflicto, advirtió Unicef.

Según un reporte del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, la enfermedad infecto-contagiosa provocada por la bacteria Vibrio cholerae se suma a la grave crisis humanitaria en ese país africano, golpeado por la violencia interna desde finales de 2013.

Desde el 27 de mayo último, 18 personas han perdido la vida, entre ellas dos menores de cinco años, a causa del cólera.

El primer caso se detectó ese día en un centro de protección de civiles en la capital, Juba, al que siguieron otros 169 en esa ciudad y en el estado Ecuatorial Central.

Unicef recordó que continúa el conflicto entre fuerzas leales al presidente Salva Kiir y seguidores de su principal rival político, Riek Machar, pese a los acuerdos de paz y las presiones de la ONU y organismos regionales.

La violencia contra civiles y el sufrimiento están diseminados por la joven nación, que obtuvo su independencia de Sudán en 2011, con saldo de casi dos millones de desplazados, 120 mil de ellos protegidos en bases de Naciones Unidas, y alrededor de 300 mil refugiados en estados vecinos, precisó.

De acuerdo con el Fondo, esta situación del abandono masivo de las casas genera la sobrepoblación de los asentamientos de emergencia, que combinada con la falta de acceso a agua limpia y las malas condiciones de sanidad, disparan los peligros de epidemias.

En mayo de 2014, un brote de cólera cobró la vida de 167 sursudaneses, hasta que fue controlado por el Gobierno con el apoyo de Naciones Unidas, alertó Unicef.

La agencia especializada de la ONU participa en una campaña puerta a puerta para prevenir la diseminación de la enfermedad.

Con el propósito de mantener estos esfuerzos, solicitamos a la comunidad de donantes cuatro millones 600 mil dólares, dijo el representante de Unicef en Sudán del Sur, Jonathan Veitch.

El funcionario calificó de deplorable la proliferación de un padecimiento tan fácil de prevenir, que puede provocar muchas muertes.

junio 24 / 2015 (PL)

Tomado del Boletín de Prensa Latina Copyright 2015 Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.

 

Más sobre: Informaciones recientes. Publicado el jun 25th, 2015.. #

Temas relacionados : niños, sudán del sur.

Consulte información básica sobre el cólera

Temáticas

  • Actualización epidemiológica
  • Curiosidades
  • Intervenciones sanitarias
  • Investigaciones
  • Informaciones recientes
  • Recomendaciones
  • Vacunación

Otros temas

agua Angola Argentina bacterias brigada médica cubana brote brote de cólera burundi cólera campaña de vacunación campañas

Ver más...

Prevención y control

  • El pueblo genéticamente resistente al cólera
  • El médico que descubrió cómo se propaga el cólera y evitó que la enfermedad causara más muertes
  • La odisea del español que creó la primera vacuna contra el cólera
  • Víctimas de cólera en Haití denuncian a Naciones Unidas
  • 200 000 casos de cólera en Yemen en 2020

Sitios relacionados

  • CDC. Cólera
  • Gastroenterología. Infomed
  • Grupo de Trabajo Mundial del Cólera. OMS
  • Higiene y epidemiología. Infomed
  • OMS. Cólera
  • OPS. Cólera
  • Vigilancia en salud pública. Infomed

RSS Cólera. Noticias Al Día

Ver todas las noticias sobre cólera

Alertas y respuesta global en la OMS

  • Acción para el control mundial
  • Factores de riesgo ambientales
  • Prevención y control
  • Publicaciones
  • Regulaciones internacionales
  • Vacunas
  • Vigilancia

Vigilancia

Vigilancia mundialSitios con información inmediata sobre brotes y epidemias

Espacios y servicios

Grupos de colaboración Twitter rss

Brigada Médica Cubana

  • Brote de cólera deja siete muertos en Somalia
  • Médicos cubanos atienden damnificados en Mozambique tras el paso de ciclón Idai
Ver más

Historial del sitio

Última actualización

23 de noviembre de 2020

Sitio publicado el 3  de julio de 2012
Sello Infomed - 5 Estrellas

MSc. Dra. María Elena Reyes González: Editora principal | Especialista de I Grado en Pediatría. Diplomada en Gestión de la Información en Salud. Máster en Nutrición. : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas | Calle 27 no. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78324579, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy