Vigilancia de cólera durante la epidemia de Haití. Los primeros 2 años
Ezra JB, Nicolas S, Roc M, et al. “Cholera Surveillance during the Haiti Epidemic. The First 2 Years. NEJM. February 14, 2013
En octubre de 2010, cerca de 10 meses después del devastador terremoto, Haití fue golpeado por la epidemia de cólera. A los pocos días después de la detección, el Ministerio de Salud Pública y Población estableció un Sistema Nacional de Vigilancia de Cólera (NCSS).
Los NCSS utilizaron una definición modificada de la OMS para el caso del cólera, que incluyó la diarrea acuosa aguda, con o sin vómitos, en las personas de todas las edades que residen en una zona en la que al menos un caso de infección por Vibrio cholerae O1 había sido confirmada por la cultura.
Una revisión de los datos del Sistema Nacional de Vigilancia de Cólera muestra que durante los 2 primeros años de la epidemia de cólera en Haití, la tasa de ataque acumulada fue de 6,1 %, con casos reportados en los 10 departamentos. Dentro de los 3 meses después de que se reportó el primer caso, se observó una tendencia a la baja de la mortalidad, con una tasa de letalidad de 14 días de 1,0 % o menos en la mayoría de las áreas.
Fuente: Ezra J B, Nicolas S, Roc M, et al. Cholera Surveillance during the Haiti Epidemic. The First 2 Years. NEJM. February 14, 2013 [citado 11 de julio de 2013]; Recuperado a partir de: http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1204927#t=abstract