El personaje forma parte de una campaña impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación Argentina y la Organización Panamericana de la Salud destinada a concientizar sobre acciones de limpieza y descacharrizado para evitar la proliferación del mosquito transmisor Ver más…
En fecha reciente se dio paso a la liberación de mosquitos con la bacteria Wolbachia en El Poblado, Colombia, un proyecto del Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET) de la facultad de medicina de la Universidad de Antioquia que busca eliminar el zika, chikungunya y dengue.
Autores: Ólger Calderón-Arguedas, Adriana Troyo
Calderón-Arguedas Ólger, Troyo Adriana. Evaluación de la resistencia a insecticidas en cepas de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) de la Región Caribe de Costa Rica. Rev Cubana Med Trop [Internet]. 2016 Abr [citado 2017 Mayo 30] ; 68( 1 )
Esta favorable situación, sin embargo, no se ha logrado extender al resto de las epidemias transmitidas por el mosquito del género Aedes aegypti en el territorio nacional. «En 2016 y lo que va de 2017 Cuba no reportó casos de chikungunya», aseguró la teniente coronel Gloria Gely Martínez, jefa del Departamento de reducción de desastres del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (Emndc), durante la preparación sanitaria previa al Ejercicio popular de acciones contra desastres Meteoro 2017, que tendrá lugar en todo el país este fin de semana. Ver más…