La piel representa una barrera importante a la penetración de sustancias exogenas en el cuerpo y, por otro lado, la vía potencial para el transporte de los principios activos funcionales en la piel y / o el cuerpo. Algunos estudios han indicado modalidades a través de las cuales estas moléculas cruzan la capa córnea, que representa el factor restrictivo más importante del proceso de difusión y penetración, y han evaluado cómo incrementar la penetración de sustancias activas farmacologicamente. Métodos como la iontoforesis, fonoforesis, crioelectroforesis, hidroelectroforesis, etc ; han sido estudiados para incrementar la penetración, concentración, eficacia local y sistémica de medicamentos.

Artículo: Topical delivery of active principles: The field of dermatological research.
Autores: Nino M, Calabro G, Santoianni P
Publicado: Dermatology Online Journal 16 (1): 4. 2010

Las mioartropatias del sistema masticatorio provocan disturbios caracterizados por dolor o funcionamiento defectuoso de los músculos masticatorios y de la articulación temporomandibular. El uso de terapias complementarias no invasivas, han sido invocadas en múltiples artículos. El objetivo del siguiente estudio fue evaluar la laserterapia en puntos de acupuntura, aplicada a pacientes con dolor miofascial de los musculos masticatorios.

El artículo:Laser acupuncture for myofascial pain of the masticatory muscles, de Joannis Katsoulis et al, publicado en Schweiz Monatsschr Zahnmed Vol. 120 3/2010

Los defectos de Osteocondrales del talus afectan a pacientes atléticos generalmente. El tratamiento quirúrgico principal es el debridamiento artroscópico. Aunque esto es principalmente exitoso la reanudación temprana al deporte es dificil de conseguir y puede tardar hasta un año obtener la mejora clínica. Campos electromagnéticos pulsados podrían estar en vigencia para los defectos de talus después del tratamiento de artroscopia promoviendo la curación de tejido, suprimir la inflamación y aliviar el dolor.

El artículo: Pulsed electromagnetic fields after arthroscopic treatment for osteochondral defects of the talus: double-blind randomized controlled multicenter trial, de  Christiaan JA van Bergen et al, publicado en BMC Musculoskelet Disord. 2009 Jul 10;10:83.