Se trata de una investigación estudio de caso cualitativo, objetivo analizar cómo las acompañantes/cuidadoras y profesionales de salud reconocen los eventos adversos en las circunstancias de cuidado. Fue realizada con 15 acompañantes/cuidadores y 23 profesionales de salud de las unidades de internación de pediatría de un hospital-escuela de Porto Alegre, Brasil entre agosto/diciembre de 2010. Los resultados sugieren la revisión y control permanente en cualquier intervención del profesional y el proceso de comunicación efectivo profesional-acompañante-niño. El estudio trae como recomendaciones los cambios en la cultura organizacional de las instituciones de salud para una cultura de seguridad, con énfasis en el cuidado seguro y visión sintética en la evaluación de la ocurrencia de eventos adversos.
Fuente. Rev. Latino-Am. Enfermagem maio-jun. 2012;20 (3)
http://www.scielo.br/pdf/rlae/v20n3/es_a02v20n3.pdf
Fecha: may 22nd, 2015. En: Seguridad de los pacientes. Comentar.
En el período comprendido entre el 2002 al 2005 se realizó una investigación aprobada por el Programa Ramal en Investigaciones en Sistemas y Servicios de Salud la que consistió en la evaluación de las competencias específicas del personal de enfermería que labora en los servicios de neonatología, como resultado se obtuvieron también las competencias genéricas para los profesionales de enfermería que laboran en cualquiera de los tres niveles de atención.
Fuente: Dra. C. Omayda Urbina Laza
Revista Cubana de Enfermería vol.27 no.3 Ciudad de la Habana jul.-sep. 2011
Fecha: may 15th, 2015. En: Seguridad de los pacientes. Comentar.
Nacido en el seno de una familia humilde de Alabama, Percy Sledge creció cantando en la iglesia con su madre, pero desde muy pequeño le tocó incorporarse al mundo laboral. Primero como bracero en los campos de algodón y luego como “celador” en un hospital. Leer más…
Fecha: may 15th, 2015. En: ¿Sabías qué?. Comentar.
El sistema de salud requiere que todos los responsables en brindar atención a la población, se involucren con las acciones destinadas a mejorar la calidad del servicio en los diversos ámbitos. Leer más…
Fecha: may 14th, 2015. En: Artículos, Seguridad de los pacientes. Comentar.
En 1999, un grupo de estudiantes de Kansas que realizaban un estudio sobre el Holocausto judío se toparon por casualidad con el nombre de una mujer polaca y un dato junto al mismo: Irena Sendler, que así se llamaba, había salvado ni más ni menos que a 2500 niños del gueto de Varsovia durante la ocupación nazi. Leer más…
Fecha: may 14th, 2015. En: ¿Sabías qué?. Comentar.
En la tradicional Inglaterra Victoriana, donde no se concebía el papel de la mujer más allá de los muros de su hogar, una joven emprendedora renunció a una vida tranquila para sumergirse en el estudio y la práctica de la enfermería. El importantísimo papel que jugó Florence Nightingale en la Guerra de Crimea le dieron la fama y el reconocimiento como una de las pioneras de la enfermería moderna. Leer más…
Fecha: may 13th, 2015. En: ¿Sabías qué?. Comentar.
Los lectores opinan