Los miembro de la Red Cubana de Enfermería y Seguridad de los Pacientes, les deseamos a todos los medicos, personal de enfermería, técnicos, ingenieros, arquitectos, personal asistencial. En fin a todos los integrantes de este ejercito de batas blancas, un excelente día.
Muchos son los logros alcanzados por la medicina cubana en todos los ámbitos ¨Asistencia, docencia, investigación¨ a su vez, muchos son los compromisos asumidos, y las metas en las cuales todos nos enrolamos, en la búsqueda insaciable de la excelencia en la prestación de nuestro accionar. Nuestros compañeros de filas asumen con honradez y prestigio sus misiones en diversos lares de este nuestro planeta. A todos y cada uno de los integrantes de esta noble encomienda, les deseamos éxitos en sus encargos sociales, morales e intelectuales.
Elaborado por: Comité editorial.
Fecha: dic 3rd, 2015. En: Notibreves. Comentar.
El Hospital Cubano en Dukhan, Qatar, recibió el Premio Press Ganey de la Calidad de Enfermería de la Base Nacional de Datos de Indicadores de Calidad de Enfermería (NDNQI, por sus siglas en inglés), en la categoría internacional.
El Jefe del Servicio de Enfermería, licenciado Héctor Roche acudió a recibir el premio en nombre del personal cubano que labora en ese centro sanitario, en ceremonia celebrada en el Orlando World Center Marriot, Estados Unidos. El Director Ejecutivo y Director de Recursos Humanos del Hospital, Phil Lowen y Mohamed Al Marri respectivamente, también estuvieron presentes en la ocasión.
Fuente: Sitio Web MINREX 11/11/15.
Disponible en: http://www.cubaminrex.cu/es/hospital-cubano-en-qatar-recibe-premio-de-calidad-de-enfermeria
Fecha: nov 18th, 2015. En: Notibreves. Comentar.
Es vital una correcta manipulación de los alimentos, principalmente en este periodo estival, donde aumenta el flujo de personas viajando, en actividades recreativas y la tendencia a consumir productos en la calle.
Cuba, ya es sabido, es un eterno verano. No obstante, que las temperaturas medias cercanas o por encima de lo normal en el occidente, centro y oriente del archipiélago cubano, marcarán la tónica del estado del tiempo desde junio hasta octubre, es una noticia que no puede, en materia de salud pasar inadvertida para la población.
Fuente: Lisandra Fariñas Acosta
Disponible en: GRANMA. LA HABANA, 1 DE JULIO DE 2015
Fecha: oct 24th, 2015. En: Notibreves. Comentar.
El centro de Ingienería genética y biotecnología de Cuba (CIGB) celebrará a mediados de octubre un taller nacional sobre hepatitis C crónica, en el cual presentará los resultados en el uso del nuevo medicamento cubano PEG-Heberon.
Durante el encuentro serán tratadas, asimismo, las perspectivas inmediatas de incorporación de novedosas tecnologías destinadas a mejorar la calidad del diagnóstico y tratamiento de los pacientes cubanos con esta enfermedad, explicó la especialista Iris Lugo, del Grupo de Comunicación e imagen del CIGB.
Fuente: Editorial. Cubadebate 24 de septiembre 2015
Fecha: sep 26th, 2015. En: Notibreves. Comentar.
Después de más de 3 meses sin ningún caso de ébola en Liberia, llegan malas noticias desde este país, donde se han detectado nuevos casos de esta terrible enfermedad que ya dejado más de 11.000 víctimas mortales en África occidental. La Organización Mundial de la Salud reunirá por teleconferencia a los expertos que forman su comité de emergencia después de los tres nuevos casos detectados en Liberia.
En esta ocasión, el primer nuevo caso se ha detectado en el condado de Margibi, donde el cuerpo de un niño dio positivo por el virus el pasado 29 de junio. Para minimizar el riesgo de más contagios y proteger a los afectados, estamos llevando a cabo campañas de sensibilización puerta a puerta sobre la prevención del ébola.
Fuente: Cubadebate 3 de Julio del 2015.
Fecha: jul 4th, 2015. En: Notibreves. Comentar.
La información fue divulgada en los primeros meses del año en curso:
“Cuba pudiera ser el primer país del mundo validado por eliminar la sífilis y el VIH/Sida por la vía materno infantil, así lo evalúa una veintena de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que visita la isla”.
Esa industria natural de seres humanos que son las mujeres, cuando entran en su proceso de “producción” se debilitan, debido a que van cediendo parte de los componentes de su organismo a la formación de una nueva vida, eso lo sabemos todos. Estamos en Cuba, y la embarazada tiene un apoyo especial de atención médica, medicamentos específicos, dietas reforzadas, desde que se conoce su estado de gestación.
Disponible en: Cubadebate 30 junio 2015
Fecha: jun 30th, 2015. En: Notibreves. Comentar.
Los lectores opinan