05/05/2015
Selección de artículos publicados en revistas extranjeras
Propuesta de publicaciones sobre seguridad del paciente en revistas científico médicas extranjeras, seleccionadas por el comité editor por su interés y novedad.
- Funcionalidad familiar, seguridad alimentaria y estado nutricional (2011) CES Medicina, 25(1), 6–19
- Evaluación del perfil de eficacia y seguridad de vildagliptina en vida real de pacientes chilenos con diabetes mellitus tipo 2. Rev. méd. Chile. 2015.
- Efectos adversos cardíacos de la domperidona en pacientes adultos: revisión sistemática. Rev. méd. Chile. 2015.
- Eventos adversos en la terapia farmacológica de la enfermedad inflamatoria intestinal. Rev. méd. Chile. 2015.
- Errores en la identificación del paciente y en muestras biológicas en el proceso analítico: ¿es posible la mejora de la seguridad de los pacientes? Rev Calidad asistencial Nov-Dic 2015
- Consenso sobre competencias para la enfermería de práctica avanzada en España. Rev Elect Enferm Clinica. Sept-Oct 2015.
- Perspectiva de los estudiantes de Enfermería sobre la comunicación y disculpa de los eventos adversos a los pacientes: estudio descriptivo. Rev Electr Enferm Clinica Sep-Oct 2015
- Calidad, accesibilidad y sostenibilidad: Claves para la Enfermería de Práctica Avanzada en España. Rev Electrónica Enferm Clínica. Sept-Oct 2015.
- Eventos adversos e segurança na assistência de enfermagem. Rev. Bras. Enferm. vol.68 no.1 Brasília Jan./Feb. 2015
- Factores determinantes de la satisfacción del paciente con la consulta de anestesia. Rev Calidad Asist. Septiembre 2015.
- Análisis de las reclamaciones de pacientes en Atención Primaria: una oportunidad para mejorar la seguridad clínica. Rev Calidad Asist. Septiembre 2015.
- Higiene de las manos: conocimientos de los profesionales y áreas de mejora. Cad. Saúde Pública. Rio de Janeiro. 2015
- Red Europea de seguridad del Paciente y Calidad (European Network for Patient Safety and Quality of Care) desarrollo y resultados preliminares en Europa y en el sistema Nacional de salud. Rev Calidad asistencial. 2015
- Gestión de la seguridad del paciente bajo el punto de vista de los enfermeros. Rev. esc. enferm. São Paulo. 2015
- Los eventos adversos y la seguridad en la atención de enfermería. Rev. Bras. Enferm. Brasília. 2015
- Higiene de las manos: conocimientos de los profesionales y áreas de mejora. Cad. Saúde Pública. Rio de Janeiro. 2015
- Gestión de la seguridad del paciente bajo el punto de vista de los enfermeros. Rev. esc. enferm. São Paulo. 2015
- Los eventos adversos y la seguridad en la atención de enfermería. Rev. Bras. Enferm. Brasília. 2015
- Clinical Alarms in intensive care: implications of alarm fatigue for the safety of patients. Rev. Latino-Am. Enfermagem. Ribeirão Preto. 2014
- Factores de riesgo de caídas en pacientes adultos. Rev. esc. enferm. USP. São Paulo. 2014
- Impacto económico de los eventos adversos en los hospitales españoles a partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos. Gac Sanit. Barcelona. 2014
- Presentismo en Enfermería. Implicaciones en seguridad del paciente. Posibilidades de control y reducción. Enferm. glob. Murcia. 2014
- La comunicación en los equipos de atención médica: un desafío esencial para mejorar la seguridad del paciente. Arch. Argent. Pediatr. Buenos Aires. 2014
- La prevención de las úlceras por presión: un derecho universal. Gerokomos vol.25 no.3 Madrid set. 2014
- Visión y evolución de la seguridad del paciente en Cataluña. Rev Medicina Clínica 2014
- Factores de riesgo de caídas en pacientes adultos hospitalizados: revisión integradora de la literatura. Rev. esc. enferm. São Paulo. 2014
- Profesionales de salud ante la mejora de la higiene de las manos: estrategias clásicas versus estrategias avanzadas. Rev. chil. infectol. 2014
- Implicaciones de la seguridad del paciente en la práctica del cuidado de enfermería. Enferm. glob. Murcia. 2014
- Reflexión crítica sobre el abordaje actual del evento adverso en Colombia. Revista médica Risaralda Pereira. 2014
- Cultura de la seguridad del paciente en la atención sanitaria: un estudio bibliométrico. Enferm. glob. Murcia. 2014
- Patient safety culture at neonatal intensive care units: perspectives of the nursing and medical team. Rev. Latino-Am. Enfermagem. Ribeirão Preto. 2014
- Eventos adversos a medicamentos en hospital terciario: estudio piloto con rastreadores. Rev. Saúde Pública. São Paulo. 2013
- La seguridad del paciente en las circunstancias de cuidado: prevención de eventos adversos en la hospitalización infantil. Rev. Latino-Am. Enfermagem. maio-jun. 2012.
- Erros de medicação em Pediatria. Rev Bras Enferm, Brasília. 2011.
- Opinión de los profesionales sanitarios sobre seguridad del paciente en un hospital de primer nivel. Rev Calidad asistencial 2011
- Seguridad en el cuidado de enfermería al paciente con tratamiento de diálisis peritoneal. Rev. MEX Enf. Cardiológica 2011
- Impacto de la mejora de la higiene de las manos sobre las infecciones hospitalarias. Revista de Calidad Asistencial. 2010
- Efectividad de las intervenciones para la prevención de caídas en ancianos: revisión sistemática. Gerokomos. Madrid. 2010
- La gestión de úlceras por presión en residencias de mayores. Obstáculos y facilitadores Gerokomos v. Madrid. 2010
- Programa de intervención farmacéutica en el servicio de urgencias para mejorar la seguridad del paciente. Emergencias 201
- Seguridad y Calidad en Medicina Intensiva. Med. Intensiva. Barcelona oct. 2009.
- Red Mexicana de Pacientes por la Seguridad del Paciente Rev CONAMED 2008
- Seguridad de los pacientes. Un compromiso de todos para un cuidado de calidad. Salud Uninorte. Barranquilla (Col.) 2007
- Patient safety event taxonomy: a standardized terminology and classification, International Journal for Quality in Health Care. 2005.
Fuente: búsqueda y edición del comité editor
Fecha: may 5th, 2015. En: Artículos.
Escriba un comentario: