
En: Nuevos recursos
Hace dos meses y 17 días, cuando la COVID-19 amenazaba con fuerza a Europa, 15 profesionales de enfermería se integraron a la brigada con 36 médicos y un logístico partieron de la Isla hacia el epicentro de una pandemia casi desconocida: la Lombardía italiana. Los miembros de la brigada atendieron con el amor Leer más…
La quimioterapia consigue respuesta en más del 60 % de los pacientes con cáncer de vejiga avanzado o irresecable, pero con frecuencia, la enfermedad vuelve al cabo del tiempo. Se estima en algunos estudios que la mayoría de los pacientes experimentarán la progresión de la enfermedad en los nueve meses siguientes al inicio del tratamiento.
Por primera vez, una opción terapéutica muestra un claro Leer más…
El 3 de junio de 1924, en conmemoración del día del natalicio de Victoria Brú Sánchez, la Asociación Nacional de Enfermeras de la República de Cuba (ANERC), bajo la presidencia de Pelegrina Sardá y Sardá, celebra por primera vez, el Día de la Enfermera cubana.
Victoria Brú nació el 3 de junio de 1876 en Managua, provincia de La Habana. Desde muy joven sentía vocación por la enfermería, de ahí que asistiera Leer más…
En: Fechas señaladas
El capítulo La Habana de la Sociedad Cubana de Enfermería, formado por más de 14000 profesionales, junto a un significativo grupo de colaboradores asociados de otros capítulos, estudiantes de Licenciatura y Técnicos de Enfermería, este año, han celebrado de manera diferente el Día Internacional de Enfermería del 1ro al 12 de mayo, Leer más…
Mensaje de la Presidenta de la Sociedad Cubana de Enfermería y Jefa Nacional de Enfermería
Como cada año , la jornada por el natalicio de Florence Nightingale genera disimiles actividades que con gran entusiasmo realiza la enfermería cubana y mundial, este año 2020, reviste características diferentes, hoy estamos inmerso en una gran batalla por la pandemia Leer más