Hernández Ramos .El envejecimiento trae consigo cambios desfavorables para el sistema inmune,denominados inmunosenescencia.El deterioro inmunológico progresivo promueve la morbilidad y mortalidad en los adultos mayores.La inmunosenescencia muestra cambios en la frecuencia, el fenotipo y la función de las células inmunitarias Ver más…
Sección: Actualizaciones, Publicaciones cubanas. Publicado el: abr 8th, 2022
Revisar la prescripción representa una oportunidad para corregir errores y optimizar la farmacoterapia en grupos vulnerables. Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal; de esquema terapéutico con elementos de indicación-prescripción. Universo: 117 historias clínicas de pacientes polimedicados con 60 años y más que residen en los hogares de anciano. Período: junio-julio del 2020. Escenario: todos los hogares de ancianos en Cienfuegos, Cuba.Ver artículo
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: jul 6th, 2021
Proponemos los siguientes artículos sobre prescripción en un grupo de edad tan vulnerable como los adultos mayores y además sobre una enfermedad tan prevalente como la Cardiopatía Isquémica. Prescripciones potencialmente inadecuadas en adultos mayores del municipio San Miguel del Padrón, La Habana, Cuba,Prevalencia de polifarmacia y problemas de medicación en ancianos de comunidades en Cienfuegos y Calidad de la prescripción a pacientes con cardiopatía isquémica
Sección: Generalidades. Publicado el: jun 6th, 2021
García Orihuela M, Suárez Martínez R, Pérez Hernández B. El envejecimiento no solo promueve daños moleculares y celulares con deterioro progresivo de las funciones del cuerpo, sino que este proceso trasciende a los tratamientos y predispone a las prescripciones potencialmente inapropiadas y a la polifarmacia. Esta situación complejiza la atención del anciano con mayor utilización de servicios sanitarios y gastos en medicamentos.Ver artículo
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: dic 29th, 2020
María José Ventura Carmona, Alicia Ruiz, María del Mar López Rodríguez .Para el año 2020 las enfermedades crónicas serán la causa principal de las discapacidades, y para el año 2030 se duplicará la incidencia en personas mayores de 65 años. Un 20-50% de los pacientes no siguen el plan terapéutico de forma adecuada, siendo la dieta una de las principales faltas de adherencia.Ver artículo
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: ene 18th, 2020
Comentarios recientes