Las mejores vacunas en la actualidad están basadas en “virus inactivados”, es decir, virus reales tratados de manera química o física para eliminar su capacidad infectiva. Su obtención mediante este procedimiento implica, así, una serie de peligros biológicos, que exigen importantes medidas de seguridad. Para minimizarlos, la comunidad científica está tratando de reemplazar este tipo de vacunas por otras de menor riesgo conocidas como “vacunas subunitarias”, en las cuales únicamente están presentes algunas de las proteínas que componen el virus, concretamente, las que sirven para “imitar” las partes del virus que desencadenan la reacción del sistema inmunológico. Ver más…
Sección: Actualizaciones. Publicado el: oct 21st, 2014
“La Eritropoyetina es el mejor ejemplo que ha tenido la biotecnología en pacientes con problemas renales”, así lo apuntó el Director del Programa Nacional de Enfermedad Renal, Diálisis y Trasplante, doctor Jorge Pérez Oliva, en el Taller Binacional Cuba-Brasil:Generalización del uso de la Eritropoyetina en el Sistema Nacional de Salud, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana hasta este 14 de octubre.
Fuente: Cubadebate
Sección: De la prensa cubana. Publicado el: oct 14th, 2014
Se ha reportado que los bajos niveles sanguíneos de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega-3 (LC n-3 PUFA) está, asociados con un aumento del riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular (CVD). Estudios sistemáticos midieron los niveles sanguíneos de LC n-3 PUFA (pre y post-tratamiento) en temas definidos, y control de la corrección de la deficiencia nutricional con una formulación Pure LC n-3 PUFA en dosis suficiente, mientras la vigilancia de los factores de riesgo es insuficiente.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 26th, 2014
La psoriasis afecta aproximadamente a un 2% de la población mundial. En la reciente 67ª Asamblea Mundial de la Salud, se aprobó una resolución donde se describe como “una enfermedad crónica, no contagiosa, dolorosa, desfigurante e incapacitante para la que no hay cura”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamado sobre el impacto en la salud pública de esta enfermedad, haciendo hincapié en la necesidad de una mayor investigación.
Tratamiento de la Psoriasis. Bibliomed Suplemento. Octubre 2014.
Sección: Actualizaciones. Publicado el: sep 26th, 2014
La creciente incidencia de diabetes se considera de gran impacto en términos de la salud pública. La mayor parte de los pacientes diabéticos mueren como consecuencia de enfermedades cardiovasculares (CV); en comparación con individuos sin diabetes, estos enfermos se caracterizan por una duplicación del riesgo CV, aún tras el ajuste estadístico por factores definidos de riesgo.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: sep 24th, 2014
Comentarios recientes