Para muchos los medicamentos son tan solo cápsulas con formas de figuras geométricas que, rellenas de sustancias químicas, nos salvan de las enfermedades y, aunque otros ven en ellos la historia misma de la humanidad, para el doctor Julián Pérez Peña los fármacos son la esencia de una vida dedicada a informar al pueblo sobre los peligros de la automedicación.Ver entrevista
Sección: De la prensa cubana, Destaques. Publicado el: may 20th, 2023
Las prescripciones potencialmente inapropiadas en ancianos es un hecho común, tanto en el ámbito comunitario como hospitalario, dada su frecuencia elevada de comorbilidad grave y polifarmacia, y conlleva importantes repercusiones clínicas y económicas.El objetivo fue determinar la prevalencia de polifarmacia y de prescripción de medicamentos potencialmente no apropiados en adultos mayores.Ver artículo Ver más…
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: may 12th, 2023
Esta revisión encontró un efecto beneficioso potencial de los antidepresivos frente al placebo (un tratamiento simulado) en las personas con cáncer y depresión. Sin embargo, la evidencia es incierta y resulta difícil establecer conclusiones claras. La administración de antidepresivos en personas con Ver más…
Sección: Actualizaciones, Publicaciones extranjeras, Revisiones, Tendencias. Publicado el: abr 26th, 2023
La segunda etapa de la 62 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral comenzará este lunes en toda Cuba, para los niños que hayan recibido una dosis en la primera fase, desarrollada entre el 27 de febrero y el 4 de marzo.De acuerdo con información del Ministerio de Salud Pública (Minsap), esta segunda etapa coincide con la Semana de Vacunación de las Américas, Ver más…
Sección: De la prensa cubana. Publicado el: abr 25th, 2023
Los problemas relacionados con los medicamentos constituyen una gran preocupación sanitaria por su elevado impacto en la morbilidad de pacientes hospitalizados.Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en los servicios clínicos de cinco instituciones de salud de Santiago de Cuba, durante el primer trimestre de 2020. Se revisaron los perfiles de 329 pacientes que recibieron seguimiento farmacoterapéutico.Ver artículo Ver más…
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: abr 20th, 2023
Comentarios recientes