Se revisan los efectos beneficiosos y los problemas relacionados con los fármacos hipoglucemiantes tradicionales y se analizan los nuevos medicamentos de esta clase relacionados con el efecto incretina: análogos del péptido similar al glucagón tipo 1 e inhibidores de las dipeptidil peptidasas tipo 4. Ambos producen, de forma dependiente de la glucosa, una reducción de la glucemia, no se relacionan con la hipoglucemia y no aumentan el peso.
Sección: Revisiones. Publicado el: feb 26th, 2015
El acné es una enfermedad crónica de la piel caracterizada por manchas inflamadas y espinillas en la cara, el cuello, la espalda y el pecho. Las personas con acné a menudo recurren a la medicina complementaria y alternativa (CAM), como
herbalmedicine, acupuntura, y modificaciones dietéticas, debido a sus preocupaciones sobre los efectos adversos de los medicamentos convencionales. Sin embargo, la evidencia de las terapias de CAM no se ha evaluado sistemáticamente.
Sección: Revisiones. Publicado el: ene 30th, 2015
Esta es una actualización de una revisión Cochrane publicada por primera vez en 2006. La gota es una de las enfermedades reumáticas mas comunes en todo el mundo. A pesar del uso de la colchicina como uno de los tratamientos de primera línea para el tratamiento de la gota aguda, las pruebas de sus beneficios y daños es relativamente limitado.
Sección: Revisiones. Publicado el: sep 8th, 2014
El número 49 de Therapeutics Letter (julio-septiembre 2003) concluía que que “las estatinas ofrecen beneficios en mortalidad cardiovascular y total en pacientes con enfermedad vascular oclusiva clínicamente evidente (prevención secundaria)” y el número 77 (marzo-abril 2010) concluía que las estatinas no tienen un beneficio neto en salud en prevención primaria, porque reducen los efectos adversos coronarios pero no disminuyen los efectos adversos totales. Ver más…
Sección: Revisiones. Publicado el: sep 8th, 2014
Casi todas las guías a nivel mundial colocan a metformina como el antidiabético de primera elección en el manejo de pacientes con diabetes tipo 2 en conjunto con la modificación de estilos de vida. Los argumentos a favor de usar metformina incluyen su experiencia a través del tiempo, bajo riesgo de hipoglicemia, su efecto neutro sobre el peso (en algunas ocasiones pérdida de peso) y seguridad cardiovascular. Sin embargo, la evidencia clínica indica que con el pasar del tiempo, el paciente no sostiene el control glicémico con este agente y eventualmente desarrolla hiperglicemia.
Sección: Revisiones. Publicado el: sep 8th, 2014