En los últimos años la utilización de antidepresivos se ha disparado de forma vertiginosa, hasta el punto de que en España ya figuran como el cuarto grupo terapéutico más prescrito, por detrás de IBP, estatinas y antiagregantes. En Castilla y León su consumo ha aumentado un 50% en el periodo 2004-2014 y en este último año su prescripción ha tenido un impacto de 28,6 millones de euros.
Además de en trastornos depresivos, estos fármacos se utilizan en múltiples indicaciones, algunas justificadas -ansiedad, pánico- pero otras sin ninguna evidencia que las sustente -fatiga crónica o incontinencia urinaria-.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: ago 5th, 2015
Un estudio ha evaluado la retirada gradual de los corticosteroides inhalados (ICS) en personas con EPOC que reciben terapia triple con tiotropio, salmeterol y propionato de fluticasona. La retirada de los ICS no tuvo menos exacerbaciones que la administración continua de ICS durante un tiempo hasta la primera exacerbación moderada o grave en 12 meses. A pesar de algunas limitaciones, este estudio da tranquilidad a los médicos considerando retirar el tratamiento ICS en personas con EPOC. No excluye la posibilidad de que puede haber subgrupos de pacientes que responden mejor a ICS y parece prudente tener cuidado, sobre todo cuando se mantiene la posibilidad de asma.
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: jul 29th, 2015
La osteoporosis representa un problema de salud pública debido a su alta prevalencia y a las repercusiones sociosanitarias y económicas que supone. El incremento de la esperanza de vida y el consiguiente envejecimiento de la población, hacen prever que esta prevalencia irá en aumento en los próximos años. Ver más…
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: jul 13th, 2015
La ingesta de medicamentos contra la impotencia, como el Viagra, podría estar vinculada a un mayor riesgo de desarrollar un melanoma, un cáncer agresivo de la piel, según un estudio publicado el martes, que sin embargo no establece una relación de causa y efecto.
En efecto, la enzima llamada PDE5, que es el blanco de estos fármacos contra la impotencia, también juega un papel en el desarrollo de melanomas.
Por lo tanto, los oncólogos se interrogan si las moléculas como el Viagra, que neutralizan esta enzima para tratar la disfunción eréctil, favorecen la formación de melanomas, explican los investigadores, cuyo estudio fue publicado en el Diario de The American Medical Association (JAMA).
Sección: Publicaciones extranjeras. Publicado el: jul 7th, 2015
Comentarios recientes