La úlcera péptica perforada es una entidad de gran importancia médica por los riegos que supone en la vida del paciente.Se describen la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la úlcera péptica perforada.Se realizó una búsqueda de información en las bases de datos PubMed/MEDLINE, SciELO y Scopus. Se seleccionaron artículos en español e inglés quedando seleccionadas 37 referencias bibliográficas para la presente revisión.Ver artículo Ver más…
Sección: Publicaciones cubanas, Revisiones. Publicado el: jun 9th, 2024
El tratamiento con anticoagulantes ha demostrado su eficacia en la prevención de complicaciones cardioembólicas; sin embargo, la adherencia probablemente tiene el mayor impacto en la calidad de la anticoagulación.El objetivofue determinar los factores que influyen en la adherencia al tratamiento anticoagulante y en la estabilidad del índice de estandarización internacional (INR).Ver artículo Ver más…
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: feb 14th, 2024
El cáncer de mama es una problemática de salud mundial que posee una elevada morbimortalidad. La quimioterapia con antraciclinas se emplea en varias fases de su tratamiento.Se realizó una revisión bibliográfica de 28 documentos actualizados. Se aplicó el método del análisis-síntesis para la confección del informe final. Se emplearon los recursos disponibles en la red Infomed para la selección de la información en Ver más…
Sección: Publicaciones cubanas, Revisiones. Publicado el: nov 6th, 2023
Los errores en la administración de medicamentos durante la anestesia continúan siendo una causa importante de morbimortalidad, incluso en países industrializados. El ácido tranexámico es un agente antifibrinolítico indicado para reducir el sangramiento perioperatorio en varios procederes quirúrgicos. Se presenta el caso de una gestante de 23 años con 37,2 semanas de gestación Ver más…
Sección: Generalidades, Publicaciones cubanas. Publicado el: oct 15th, 2023
Bibliomed suplemento / sept – oct 2023. Boletín que brinda información bibliográfica especializada a investigadores, especialistas y otros profesionales. Su contenido responde a los objetivos, propósitos y directrices del Ministerio de Salud Pública, para garantizar la salud cubana.Ver números anteriores aquí .
Sección: Publicaciones cubanas, Tendencias. Publicado el: sep 25th, 2023
Comentarios recientes