Machado-Solano A, Guerra-Domínguez E, Carrazana-Fonseca I, Sánchez-Corrales D, Hernández-Galano M. El único alimento que debe recibir el bebé durante los primeros 6 meses de vida es la leche de su madre. Cualquier sustancia que ella consuma mientras esté lactando tiene repercusiones en su hijo, por lo que la utilización de medicamentos, fitofármacos u otras sustancias debe ser por prescripción facultativa y rigurosamente vigilada.Ver artículo.
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: nov 17th, 2019
Chapalbay Parreño IC, Ayala Reinoso Pd, Campos Ruiz LF, Orna Brito VH, Martínez Larrarte JP. Las enfermedades reumáticas son un grupo de alrededor de 250 afecciones, en su mayoría de carácter sistémico que necesitan un seguimiento periódico y un adecuado control terapéutico, la adherencia farmacológica constituye una de las principales bases del control de estas afecciones.Ver artículo
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: oct 26th, 2019
La Revista es una publicación científica cuatrimestral, dirigida a los profesionales interesados en las más diversas ramas de la Anestesiología, Reanimación, Cuidados Intensivos y Dolor, así como, otras especialidades afines. Recomendamos : Analgesia subaracnoidea en el trabajo de parto: bupivacaína/fentanilo vs. petidina, Evaluación del sulfato de magnesio en el tratamiento del broncoespasmo , Analgesia posoperatoria con opioide de acción rápida en la colecistectomía video laparoscópica.
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: sep 28th, 2019
La hipertensión es el principal factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, por tanto, la adopción responsable del tratamiento antihipertensivo es fundamental para el control adecuado de las cifras tensionales. Se caracterizó la adherencia al tratamiento antihipertensivo en los pacientes adultos mayores del consultorio de Arroyo Bueno del policlínico “Fausto Favier Favier” del área de salud de Palenque de Yateras en la provincia Guantánamo .Ver artículo.
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: sep 1st, 2019
Uno de los progresos más significativos en el enfrentamiento a la epidemia del VIH/sida ha sido el desarrollo de la terapia antirretroviral de gran actividad.Se estimaron las variaciones en la efectividad de la terapéutica empleada (zidovudina, lamivudina y nevirapina), en lo referente a parámetros clínicos y hematológicos seleccionados.Ver artículo.
Sección: Publicaciones cubanas. Publicado el: ago 25th, 2019
Comentarios recientes