El Grupo de Trabajo de la Europeam Society of Cardiology ha hecho una actualización de la guía para el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda y crónica.Esta guía no anula la responsabilidad individual de los profesionales de la salud en la toma de decisiones adecuadas y precisas considerando la condición de salud de cada paciente, compartiendo la decisión con el paciente o su cuidador Ver más…
Sección: Actualizaciones, Guías de Práctica Clínica, Publicaciones extranjeras. Publicado el: ene 16th, 2024
La Asociación Americana de la Diabetes (American Diabetes Association, ADA, su sigla en inglés), publicó los Estándares de atención en diabetes: Guía 2023 para atención primaria, lineamientos integrales, basados en la evidencia, para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes
Sección: Actualizaciones, Guías de Práctica Clínica, Publicaciones extranjeras. Publicado el: nov 2nd, 2023
Se presenta la actualización del año 2023 de la Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA), la GEMA 5.3. Además, esta edición es especial, pues celebramos que hace 20 anos acunamos el acrónimo “GEMA”. Si bien consideramos que la guía nació en 1997, con el consenso SEPAR-semFYC sobre asma (la GEMA 1.0), por cierto, el primero que se efectuó en SEPAR con otra sociedad. GEMA es hoy una guía internacional multidisciplinar, en la que participan 17 sociedades científicas, españolas Ver más…
Sección: Guías de Práctica Clínica, Publicaciones extranjeras. Publicado el: oct 17th, 2023
La Editorial Ciencias Médicas presenta Guía de actuación clínica en áreas intensivas municipales, texto dirigido fundamentalmente a los especialistas de la atención primaria de salud. Trata sobre el funcionamiento de las áreas intensivas municipales como parte del sistema de atención al paciente grave, cuyo perfeccionamiento favorece el logro de una importante reducción en la mortalidad de estos Ver más…
Sección: Guías de Práctica Clínica, Publicaciones cubanas. Publicado el: ago 13th, 2023
Tendencias en el uso de estatinas tras un ictus isquémico. ¿Hemos cambiado nuestra práctica clínica?
El papel de las estatinas tras el ictus isquémico cambió con la publicación del estudio SPARCL en 2006. Nos planteamos valorar cómo ha influido en la prescripción de estatinas en esta población.Método.Estudio retrospectivo de las altas por ictus isquémico en los hospitales Virgen Macarena, Virgen del Rocío y Valme de Sevilla Ver más…
Sección: Guías de Práctica Clínica, Publicaciones extranjeras. Publicado el: feb 28th, 2023
Comentarios recientes