Londres, agosto 13/2009 (Reuters)
El programa de vacunación contra la gripe A(H1N1) comenzará en octubre en Gran Bretaña, sujeto a las licencias de los reguladores sanitarios, dijo el jueves el jefe de salud Liam Donaldson, con la mayoría de vacunas suministradas por la farmacéutica GlaxoSmithKline.
Un primer lote de 300 000 vacunas llegará este mes al país, con un total de 54,6 millones esperado para diciembre, agregó Donaldson. “Tenemos un menor suministro de Baxter que el que habíamos previsto, por lo que la mayoría de nuestras vacunas vendrá de Glaxo”, precisó a periodistas. Ver más…
Publicado: ago 14th, 2009.
París, agosto 2/2009 (AFP)
Dos países vecinos, con poblaciones y niveles de vida equivalentes y ambos con buenos sistemas de salud, no necesariamente serán afectados de la misma manera por la gripe A(H1N1): averiguar por qué, podría salvar vidas en caso de mutación grave del virus, dicen los expertos. El ejemplo de Francia y Gran Bretaña es testigo de esa disparidad.
Durante las últimas dos semanas, más de 200 000 personas fueron contaminadas por el virus A(H1N1) solamente en Inglaterra, que contabiliza 27 fallecimientos desde el inicio de la epidemia, a los cuales se agregan cuatro en Escocia. En Francia, en cambio, se registraron 1022 casos y una muerte, en más de tres meses.
Según los expertos, estas cifras son creíbles, incluso si los métodos divergen. La tendencia es clara: Gran Bretaña ha sido afectada mucho más severamente. ¿Por qué? Ver más…
Publicado: ago 3rd, 2009.
Londres, julio 30/2009 (EFE)
Oseltamivir adherence and side effects among children in three London schools affected by influenza A(H1N1)v, May 2009 – an internet-based cross-sectional survey
Eurosurveillance, Volume 14, Issue 30, 30 July 2009
El 53% de los niños de tres escuelas londinenses que fueron tratados con Tamiflu como medida preventiva frente a la gripe A sufrieron uno o más efectos secundarios, principalmente náuseas y pesadillas, según un informe oficial difundido hoy por las autoridades sanitarias británicas.
El estudio, elaborado por la Agencia de Protección de la Salud (HPA) del Reino Unido, analiza los datos correspondientes a 103 niños, a 85 de los cuales se les administró este fármaco por profilaxis después que un compañero contrajera la gripe A. De estos 85 niños, 45 experimentaron uno o varios efectos secundarios, siendo las náuseas el más habitual, seguido de dolores de estómago, vómitos, calambres y problemas de sueño. Ver más…
Publicado: jul 31st, 2009.
Londres, julio 30/2009 (AFP)
El número de nuevos casos de gripe A(H1N1) “podría haberse estancado” en Inglaterra con el inicio de las vacaciones escolares, señaló este jueves el ministerio de sanidad británico.
La semana pasada hubo 110 000 nuevos casos estimados de gripe A(H1N1), lo que supone un aumento del 10% con respecto a los 100 000 de la semana anterior, cuando se habían casi doblado, precisó el ministerio en su boletín semanal.
Las muertes ligadas al virus aumentaron a 27, una más que la semana pasada, mientras que 793 personas están hospitalizadas, agregó el comunicado que sólo da las cifras para Inglaterra. Con las cuatro víctimas registradas en Escocia y las 27 de Inglaterra, el balance es ahora de 31 muertos en Gran Bretaña, el país europeo más afectado por la gripe A(H1N1). Ver más…
Publicado: jul 31st, 2009.