Egipto informó sobre 20 fallecimientos por gripe A(H1N1) y 733 casos de contagio del 3 al 8 de enero.
Abdel Rahman Shaheen, vocero del Ministerio de Salud, dijo el día 10 que los resultados del seguimiento revelaron un ligero aumento en las tasas de la gripe estacional y que se espera que el número siga aumentando hasta finales de enero.
Shaheen dijo que el número de contagios registrados desde octubre pasado hasta este enero es de 3.214 casos en comparación con los 14.846 casos registrados en el periodo de octubre de 2009 a enero de 2010. Ver más…
Publicado: ene 18th, 2011.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó el final de la fase de pandemia de gripe A, catorce meses después de haber declarado el máximo nivel de alerta por la aparición de este virus, que ha matado a unas 19 000 personas.
En España se han registrado durante este periodo 350 fallecimientos, según los datos del Ministerio de Sanidad, que precisa además que las estimaciones señalan que aproximadamente el 15% de la población española ha sido afectada, de una forma clínica o subclínica, por este mal.
Además, y según diferentes fuentes, unas 4000 personas enfermaron de gravedad y un millar han tenido que ser ingresadas en unidades de vigilancia intensiva.
La incidencia más alta de la enfermedad se alcanzó en noviembre pasado, cuando la tasa se situó en 372,70 casos por cada 100 000 habitantes, aunque ha ido perdiendo relevancia progresivamente hasta ser prácticamente nula desde el pasado mes de febrero.
Hasta ese mes se habían vacunado solo tres millones de personas, de los aproximadamente diez millones que formaban parte de los grupo de riesgo.
Según los últimos datos actualizados de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, en las últimas dos semanas no se ha notificado ningún caso nuevo de virus de la gripe A.
Para hacer frente a la pandemia España adquirió 13,5 millones de dosis, aunque solo se han utilizado unos 3 millones, y el Gobierno anunció que iba a donar 4 millones a la Organización Panamericana de la Salud, por lo que quedarían almacenados unos 6 millones de dosis.
Madrid, agosto 11, 2010 (EFE).
Publicado: ago 13th, 2010.
Dos personas murieron esta semana de gripe A (H1N1) en las Islas Mauricio, informó la ministra de Salud, Maya Hanoomanjee.
“Reforzamos nuestra campaña de prevención contra la gripe A, inmunizando a toda la población”, precisó la titular.
También la responsable invitó a los ciudadanos del país a que se vacunen gratuitamente contra la epidemia en todos los hospitales locales.
Esta es la segunda ola de la gripe A que afecta a este Estado desde 2009, y es menos grave porque numerosos ciudadanos fueron inmunizados contra este virus y desarrollaron anticuerpos.
La República de Mauricio es un país insular ubicado en el suroeste del Océano Índico, a 900 kilómetros de las costas orientales de Madagascar y aproximadamente a cuatro mil kilómetros al suroeste de la India.
Port Louis, Islas Mauricio, julio 19, 2010 (PL)
Publicado: jul 21st, 2010.
Las autoridades sanitarias de El Salvador confirmaron la muerte de una bebé por gripe A, la primera víctima que se reporta en el año por esta enfermedad.
El jefe de Vigilancia de la Salud, Julio Armero, indicó a periodistas que comprobaron que la muerte “está asociada” a la gripe A, y que la menor “tenía problemas respiratorios”.
Señaló que este año se contabilizan seis casos confirmados de gripe A, y que en el mismo periodo de 2009 los enfermos eran 290.
Una fuente del Ministerio de Salud explicó que la menor tenía 11 meses y era originaria de San Salvador.
Las autoridades no informaron sobre la fecha del deceso.
El Ministerio de Salud inició en marzo pasado una campaña de vacunación para prevenir la enfermedad, que en 2009 causó 33 muertos en el país
San Salvador, junio 24, 2010 (EFE)
Publicado: jun 26th, 2010.
Costa Rica suma ya 13 muertes a causa de la gripe A(H1N1) en lo que va de 2010, luego de que las autoridades de salud confirmaran hoy el fallecimiento de una mujer de 57 años.
La víctima, vecina de la localidad de Los Chiles en la frontera norte del territorio, se presentó en el centro médico tras cerca de cinco días de experimentar problemas respiratorios.
Las autoridades enfatizaron que la afectada sufría diabetes, factor de riesgo que favoreció las complicaciones de salud y junto a un cuadro de fiebre que le ocasionaron la muerte.
La región norte de Costa Rica registró hasta ahora 300 casos sospechosos de portar el virus, lo cual mantiene en la localidad activas campañas de vacunación.
Costa Rica registra desde el inicio de la pandemia 3420 casos confirmados de influenza A(H1N1), al tiempo que han perdido la vida un total de 65 personas.
Fuente: Suma Costa Rica 13 muertes por gripe A(H1N1) este año_Spanish.china.org.cn_中国最权威的西班牙语新闻网站. Disponible en: http://spanish.china.org.cn/international/txt/2010-06/24/content_20341267.htm [Accedido Junio 24, 2010].
Publicado: jun 24th, 2010.