México tiene “mucho miedo” a la variante H5N1 del virus de la gripe A que ya se detectó en Asia y Europa, debido a que ésta tiene un alto grado de agresividad y letalidad, dijo hoy el secretario (ministro) mexicano de Salud, José Ángel Córdova.
En el marco de la reunión anual de ministros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se desarrolla en el balneario de Cancún, en el Caribe mexicano, Córdova advirtió del descubrimiento en aves de una granja de Europa de la variante H5N1, causante de la temida gripe aviar, que puso en alerta en la pasada década a varios países de Asia por su alto grado de mortandad.
“Es una variante del virus que se detectó en Europa (…). Ya antes había aparecido en Asia, pero ahora apareció en la frontera con Rumania y a esa sí le tenemos mucho miedo”, afirmó el ministro.
Explicó que esta variante se denomina virus de gripe AH5N1, y “es una mutación mucho más agresiva” que el AH1N1 que se extendió en el país el año pasado, y que tiene “un índice de letalidad del 60%”.
“No podemos bajar la guardia, tenemos que estar preparados por si llega, que esperamos que no llegue”, advirtió. Ver más…
Publicado: mar 19th, 2010.
El Gobierno confirmó un total de 56 muertes por influenza A H1N1 en todo el país.
Según el último reporte del Ministerio de Salud difundido por el periódico costarricense La Nación, esta cifra representa un incremento de 4 víctimas fatales por la enfermedad viral contagiosa si se lo compara con el de fecha 8 de marzo.
El documento precisó que, actualmente, la tasa de ataque acumulada a nivel nacional es de 64,5 por cada 100 000 habitantes; de los cuales, el sexo femenino presenta una tasa de 65,7 y el sexo masculino de 63,1 por 100 000 habitantes.
Para el Ministerio de Salud se trata de tasas de contagio elevadas, las que se observan específicamente en el grupo de personas menores de 30 años.
Fuente: Suman 56 las muertes por influenza A H1N1 en Costa Rica – Publimetro. Disponible en: http://www.publimetro.cl/nota/noticias/suman-56-las-muertes-por-influenza-a-h1n1-en-costa-rica/CPIjcp!dVSzi7OV0O3f3KOxaPIR3Q/ [Accedido Marzo 17, 2010].
Publicado: mar 17th, 2010.
Las autoridades hondureñas informaron este lunes que investigan si una adolescente de 15 años falleció por gripe H1N1, que sería la segunda del año y la 18 desde 2009 cuando apareció la enfermedad en este país centroamericano.
La epidemióloga del estatal Hospital Mario Catarino Rivas de la ciudad de San Pedro Sula (norte), Luisamaría Pineda, dijo que la joven murió en ese hospital el fin de semana, supuestamente a causa de la enfermedad.
Pero reconoció que las autoridades “analizan el caso” luego de fallecer por un “cuadro clínico difícil”, por lo que sacaron muestras para establecer si la jovencita murió a raíz de ese mal, por dengue hemorrágico o por lupus.
La especialista informó que hay cinco personas internadas en el hospital a causa de la gripe A (H1N1).
Un hombre de 53 años, procedente de Guatemala, se convirtió en la primera víctima mortal de la gripe en 2010, según informaron el viernes las autoridades sanitarias.
El hombre infectado, que tenía “antecedentes de alcoholismo” fue atendido en el estatal Hospital Escuela pero su salud se complicó por una pulmonía.
Desde que apareció la enfermedad en Honduras a principios de 2009, han fallecido 17 personas de más de 600 casos registrados oficialmente.
Seis centros educativos han sido cerrados temporalmente en lo que va del año en Tegucigalpa y San Pedro Sula, la segunda ciudad del país, a causa de brotes del virus.
Además, Nicaragua declaró este lunes alerta “amarilla” como medida de prevención por el brote en Honduras, donde las autoridades aún no han reaccionado con una medida similar.
Tegucigalpa, marzo 15, 2010 (AFP)
Publicado: mar 16th, 2010.
A más de mil 300 ascienden las muertes en la India por el virus de la gripe A(H1N1) desde que se detectó la enfermedad en el país en mayo pasado, informó una fuente oficial.
De acuerdo con el reporte diario que emite el ministerio indio de Salud, la víspera fallecieron otras seis personas, mientras se reportaron 35 nuevos contagiados, con lo que el total de casos de los últimos 10 meses ascendió a 29 mil 303.
Cinco de las muertes de ayer ocurrieron en el estado de Gujarat, donde hasta ahora han fallecido 268 personas.
Del total de casos confirmados a nivel nacional mediante pruebas de laboratorio, 9682 corresponden a Delhi, territorio donde se encuentra la ciudad capital, y donde el número de muertos se mantiene en 95 desde la semana pasada.
La mayor tasa de mortalidad la exhibe, sin embargo, el suroccidental estado de Maharashtra, con 340 fallecidos, y cinco mil 326 contagiados.
De acuerdo con las autoridades de Salud, el acumulado total de casos representa 23,2% de las 126 251 personas a las que se le han realizado pruebas de laboratorio para detectar el virus A(H1N1).
Según la Organización Mundial de la Salud, la gripe ha afectado a 209 países, y causado alrededor de 15 mil muertos.
Nueva Delhi, febrero 14, 2010 (PL)
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=162477&Itemid=1
Publicado: feb 16th, 2010.
Analizamos la mortalidad entre personas de 65 años o más en Navarra, España en 2009, y la comparamos con la media de mortalidad para el mismo período en los tres años anteriores. En las semanas epidemiológicas 24 a 52 de 2009 observamos un incremento de 4.9% en los fallecimientos con respecto a la cifra esperada (p=0.0268). Ver más…
Publicado: feb 8th, 2010.