Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Grupos de riesgo

Grupos de riesgo

08/03/2010

Brasil comienza vacunación contra la gripe A (H1N1)

El Ministerio de Salud comienza hoy la vacunación contra la gripe A (H1N1) y espera hasta mayo venidero inmunizar a unos 90 millones de habitantes contra esa enfermedad, que el año pasado mató a mil 705 brasileños.
Al anunciar la campaña de vacunación contra la dolencia, el ministro brasileño de Salud, José Gomes Temporao, destacó que por su complejidad, este será el mayor desafío ya enfrentado por el Programa Nacional e Inmunización, y llamó a la población a colaborar para que este esfuerzo sea un éxito. Aseveró que hasta el 21 de mayo, poco antes del inicio del invierno en este país en junio serán vacunados el 80 por ciento de los brasileños de los grupos de riesgo, según se constató durante la pandemia del año pasado, cuando entre el 25 de abril y el 31 de diciembre, enfermaron 39 mil 679 personas y mil 705 de ellas murieron.
Además de los profesionales de la salud vinculados al tratamiento de la gripe A, serán vacunados los indígenas que viven en aldeas, las embarazadas, los portadores de dolencias crónicas, los menores entre seis meses y dos años de edad, los jóvenes de 20 a 29 años y los ancianos de más de 60 años con enfermedades crónicas. Ver más…

Publicado: mar 8th, 2010. #

Inicia Bolivia vacunación gratuita contra AH1N1

Bolivia inicia hoy una campaña nacional de vacunación gratuita contra la gripe AH1N1, como principal medida preventiva ante la amenaza de la mortal enfermedad.

La ministra boliviana de Salud, Sonia Polo, dijo que se distribuirán tres millones de dosis en todo el país, comenzando a administrarse a los grupos de mayor vulnerabilidad.

Polo agregó que en la campaña se dará prioridad a tres grupos: mujeres embarazadas, enfermos crónicos entre niños y adultos, y trabajadores de la salud, los más proclives a contagiarse con el virus.

Estas acciones de prevención ayudarán a evitar el deceso de las personas o el contagio del virus, en cualquier lugar de nuestro país, afirmó la ministra.

Según datos oficiales, la epidemia cobró la vida de 58 personas en 2009 en toda la nación altiplánica, donde alrededor de un millar de habitantes fue contagiado.

El Plan Nacional contempla la distribución de las dosis a los nueve Servicios Departamentales de Salud, desde los cuales se visitará puerta por puerta para proceder a la vacunación de la población identificada como prioritaria.
La Paz, marzo 8, 2010 (PL)

Publicado: mar 8th, 2010. #

03/03/2010

Nicaragua recibirá mañana 110 000 vacunas contra gripe A (H1N1)

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregará mañana al gobierno de Nicaragua un primer lote de 110 000 vacunas contra la gripe A (H1N1), que serán administradas a los llamados “grupos de riesgo”, informaron hoy fuentes oficiales.

Jorge Luis Prosperi, representante de la OPS en Managua, dijo a periodistas que el retraso de las vacunas, que se esperaban desde diciembre pasado, se debió a la gran demanda que el producto tuvo a nivel mundial.

Prosperi descartó versiones en el sentido de que la vacuna podría tener efectos nocivos para la salud, y dijo que ayudará a enfrentar una eventual nueva oleada de la gripe A en el continente este año.

Por su parte, el ministro de Salud de Nicaragua, Guillermo González, recordó que este es el primer lote de un total de 550 000 vacunas contra la gripe A(H1N1) que el país recibirá en varias entregas.

“Nosotros ya estamos preparados y esperamos que en los próximos 10 días estemos administrando la vacuna a la población”, expresó González.

Reiteró que en la primera fase se vacunará a los llamados “grupos de riesgo”: mujeres embarazadas, personal de salud y pacientes con enfermedades crónicas.

La gripe A (H1N1) causó 11 muertos y afectó a 2200 personas en Nicaragua desde que apareció en este país el 1 de junio de 2009.
Managua, marzo 2, 2010 (dpa)

Publicado: mar 3rd, 2010. #

27/02/2010

Inició vacunación gratuita contra gripe AH1N1 a 3 millones de peruanos

El ministro de Salud, Oscar Ugarte, informó que el Estado ha invertido S/.86 298 719 (US$ 1.00 equivale aproximadamente a S/.3.45 (nuevos soles), en vacunas y que la inmunización será en tres etapas, siguiendo las recomendaciones de la OMS.
Este viernes 26 de febrero inició la vacunación gratuita contra la nueva influenza AH1N1, destinada a cerca de tres millones de personas que están en los grupos de mayor riesgo para esta enfermedad.
La OMS solicitó priorizar la vacunación a las personas consideradas dentro de los grupos de riesgo para la pandemia, es decir personas con enfermedades crónicas (co-morbilidad) y las gestantes que al enfermar por gripe A H1N1, podrían complicarse y morir. Ver más…

Publicado: feb 27th, 2010. #

Prevé secretaría de salud mexicana repunte de la influenza A H1N1

Prevé la Secretaría de Salud un repunte en los casos de influenza A H1N1 durante los meses de abril y mayo, por lo que conminó a los ciudadanos a tomar precauciones con la aplicación de la vacuna, especialmente de los grupos de riesgo.
Al insistir que durante la primera Semana de Vacunación 2010, se habrá de reforzar la aplicación de esas dosis, el coordinador de vacunas, Héctor García Hurtado mencionó que ante un posible repunte de casos, toda la población que está expuesta tiene el riesgo de infectarse, pero solamente los grupos con factores de riesgo tiene mayores posibilidades de presentar complicaciones o muerte por influenza AH1N1. Ver más…

Publicado: feb 27th, 2010. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Actualización
  • Adulto Mayor
  • Artículos recomendados
  • Autores cubanos
  • Autores extranjeros
  • Complicaciones
  • De la prensa
  • Guia de práctica clínica
  • H1N1 – Historia
  • influenza aviar
  • Niños
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Revisión sistemática
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

RSS Pubmed. Observatorio bibliográfico

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos.


Su fuente internacional autorizada de conocimiento farmacológico.

noticias al dia gripe aviar h1n1

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

11/06/2025

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy