Cancún, Quintana Roo, julio 2/2009 (Notimex)
El subdirector general interino para la Seguridad y el Ambiente Sanitario en la OMS, Keiji Fukuda, afirmó que a la fecha, 121 países reportan casos de influenza por el virus A(H1N1) y advirtió que es apenas el inicio de la pandemia.
Durante la mesa plenaria “Lecciones aprendidas en los países altamente afectados”, dijo que más de 80 mil personas en el mundo se han visto afectadas -corroboradas en laboratorio- y 337 han muerto, cifras que parecen mucho, pero para el estado mundial es reducido.
Ante ministros de 40 países y especialistas, el funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que este virus se asocia más a la influenza aviar y al H5N1 que al de la influenza estacional. Reconoció que es vital que, además de pensar en cómo evolucionará el virus, su gravedad, epidemiología y sus formas de impacto, también se analicen otros virus con potencialidad de infecciones, cuyo efecto se desconoce a plenitud, como el H5N1. Ver más…
Publicado: jul 4th, 2009.
Redacción Internacional, julio 2/2009 (EFE)
Menos de tres meses han pasado desde que se confirmó el primer fallecimiento en México de una persona por la gripe A(H1N1), que afecta ya a más de 77 000 personas en un centenar de países.
Esta es una cronología de los hechos:
– Marzo-abril – Médicos mexicanos observan un aumento de neumonías en personas jóvenes e informan a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
– 13 de abril – Muere en México una mujer que, según se confirma posteriormente, estaba afectada con el virus de la gripe porcina.
– 17 de abril – Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos confirman por primera vez la enfermedad en su territorio, en este caso en dos niños de California.
– 22 de abril – Se describe el virus como un nuevo subtipo de la cepa H1N1.
– 23 de abril – La OMS alerta de un brote de gripe en México y se suspenden las clases en la capital mexicana y en el estado de México. Ver más…
Publicado: jul 3rd, 2009.
Santiago, julio 1/2009 (Notimex)
La presidenta chilena Michelle Bachelet dijo hoy que Chile vive “la peor epidemia” en más de medio siglo, pero aseguró que el país está preparado para enfrentar la alta demanda asistencial provocada por la pandemia de influenza humana.
“El escenario es complejo. Estamos en presencia de una situación epidémica mundial que no se había visto en los últimos 52 años en el país”, señaló la jefa de estado, médica pediatra de profesión, durante una visita a un hospital capitalino. Al pronosticar que en las próximas dos semanas se producirá un fuerte incremento de las consultas, afirmó que “Chile está preparado, cuenta con infraestructura, con personal para hacer frente a la situación y brindar atención y tratamiento a las personas que lo requieran”.
Bachelet señaló que se espera que en las próximas dos semanas haya 140 hospitalizaciones pediátricas como promedio al día (principalmente por virus sincitial respiratorio) y un aumento considerable de las consultas ambulatorias por la influenza humana en adultos. Ver más…
Publicado: jul 2nd, 2009.
Londres, julio 2/2009 (EFE)
Los casos de gripe A(H1N1) en el Reino Unido pueden alcanzar los 100 000 diarios a finales del próximo mes de agosto, por lo que el mal ya no será contenido sino tratado, informó hoy en el Parlamento el ministro británico de Sanidad, Andy Burnham.
En una declaración en la Cámara de los Comunes, Burnham dijo que el número actual de casos de la gripe A(H1N1) se sitúan en 7447, pero que en la última semana hubo un incremento considerable. “Los casos se están duplicando cada semana y a este ritmo podríamos ver más de 100 000 casos por día a finales de agosto. La presión sobre el sistema sanitario es tal que es el momento adecuado de tomar este paso (por tratamiento)”, indicó Burnham. “Hemos llegado al próximo paso de control de la enfermedad. A nivel nacional se pasará al tratamiento de los casos de la gripe. Ver más…
Publicado: jul 2nd, 2009.
Buenos Aires, julio 1/2009 (EFE)
Juan Luis Manzur, quien asumió hoy como ministro de Salud de Argentina, reconoció que el país vive una “situación seria” por el avance de la gripe A que, según dijo, ha causado 43 o 44 muertos en el país.
“Estamos, de acuerdo con criterios sanitarios, cursando una curva que todavía está en ascenso. Son procesos. Esto no se resuelve de un día para el otro”, dijo Manzur en una rueda de prensa tras prestar juramento ante la presidenta Cristina Fernández.
El funcionario asumió al frente de la cartera sanitaria en sustitución de Graciela Ocaña, quien renunció el pasado lunes, un día después de las elecciones legislativas, en las que el oficialismo fue derrotado. “La información oficial disponible hoy habla de 43 o 44 pacientes fallecidos, lo que hay que tener en cuenta es que cuando uno sigue la curva epidemiológica de los fallecidos no se puede incurrir en la incidencia acumulativa porque estamos viviendo un proceso”, indicó. Ver más…
Publicado: jul 2nd, 2009.