Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Califica Bachelet influenza humana como peor epidemia en 52 años > Califica Bachelet influenza humana como peor epidemia en 52 años
02/07/2009

Califica Bachelet influenza humana como peor epidemia en 52 años

Santiago, julio 1/2009 (Notimex)
La presidenta chilena Michelle Bachelet dijo hoy que Chile vive “la peor epidemia” en más de medio siglo, pero aseguró que el país está preparado para enfrentar la alta demanda asistencial provocada por la pandemia de influenza humana.
“El escenario es complejo. Estamos en presencia de una situación epidémica mundial que no se había visto en los últimos 52 años en el país”, señaló la jefa de estado, médica pediatra de profesión, durante una visita a un hospital capitalino. Al pronosticar que en las próximas dos semanas se producirá un fuerte incremento de las consultas, afirmó que “Chile está preparado, cuenta con infraestructura, con personal para hacer frente a la situación y brindar atención y tratamiento a las personas que lo requieran”.
Bachelet señaló que se espera que en las próximas dos semanas haya 140 hospitalizaciones pediátricas como promedio al día (principalmente por virus sincitial respiratorio) y un aumento considerable de las consultas ambulatorias por la influenza humana en adultos.Indicó que para hacer frente a la epidemia se entregaron al Ministerio de Salud 18 mil millones de pesos (34 millones de dólares) adicionales a su presupuesto, así como atribuciones especiales para contratar personal y comprar equipamiento, entre otras medidas.
Un millar de estudiantes de los últimos años de Medicina y Enfermería se han incorporado a los sistemas públicos y privados de salud, para reforzar la atención ante una demanda creciente.
Bachelet dijo que la orientación es “priorizar la atención de cuadros respiratorios y suspender por el momento aquellas intervenciones, cirugías electivas, que pueden esperar. Actualmente estamos poniendo toda nuestra atención en los problemas respiratorios”, subrayó.
Un reporte del Ministerio de Salud señaló el martes que en Chile se han registrado 7342 casos de influenza humana, 14 de los cuales resultaron fatales, y otros 252 se encuentran en estado grave debido a la enfermedad.

Publicado: jul 2nd, 2009. #

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

14/7/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy