Elevan a 17 los muertos por A H1N1 en Costa RicaSan José, 7 ene (PL) Costa Rica elevó hoy a 17 los muertos por la influenza A H1N1 e investiga otros decesos bajo la sospecha de que están asociados con la enfermedad, la cual rebrotó hace casi un mes.
De acuerdo con el ministro de Salud, Fernando Llorca, se tratan de tres de los cinco individuos que estaban pendientes de confirmar si fallecieron o no de la gripe. Ver más…
Publicado: ene 7th, 2016.
Las autoridades de salud de Costa Rica esperan la llegada de 330 000 dosis de vacunas que servirán para prevenir la gripe A (H1N1) y los virus de la Influenza A y B.
La idea es adelantar la vacunación a 300 000 adultos mayores y 30 000 niños menores de nueve años que se encuentran en condición de riesgo, ante las alteraciones que se esperan en los ciclos de las lluvias.
También se tiene prevista otra compra de vacunas para inmunizar a las mujeres embarazadas, personas con VIH y a más niños.
Estas poblaciones son prioritarias para el Ministerio de Salud, dado el repunte en la cantidad de casos de gripe A (H1N1).
San José, julio 28, 2010 (Xinhua)
Publicado: jul 30th, 2010.
Las autoridades de salud de Costa Rica se encuentran preocupadas por el recrudecimiento de los casos de dengue y de contagios con el virus de la gripe A (A H1N1), que en lo que transcurrió del año provocó la muerte de 15 personas.
Un nuevo caso de la denominada gripe A se presentó en los últimos días. A causa del virus murió un niño de un año de edad, originario de la región de Upala, en la zona norte costarricense, próxima a la frontera con Nicaragua, según informó un diario local.
En esa zona se reportaron varios casos de contagios del virus A H1N1 en las últimas semanas.
Desde que se propagó la enfermedad en Costa Rica, hace 15 meses, fallecieron en el país 67 personas.
Las autoridades sospechan también de la existencia de varios casos de gripe A en un centro penal de la capital.
Por su parte, las autoridades sanitarias dijeron estar en alerta debido a un recrudecimiento de una epidemia de dengue, que obligó al gobierno a suspender las festividades de anexión, que estaban previstas para el 25 de julio en la ciudad de Santa Cruz, en la norteña provincia de Guanacaste.
Según datos oficiales el número de casos de dengue en Costa Rica se incrementó en un 590% en el primer semestre del 2010 respecto al mismo período del 2009.
Slo en lo que va del año se han registrado más de 12 143 casos de personas enfermas de dengue.
La presencia del virus de la gripe A desvió la atención de las autoridades de salud, por lo que hubo un descuido en la lucha contra la otra enfermedad, admitió el coordinador del Programa Nacional contra el Dengue, Rodrigo Marín.
El dengue es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti. La fuerte temporada de lluvias se convierte en caldo de cultivo para la reproducción del mosquito, cuyo principal hábitat son las aguas estancadas.
El funcionario dijo que las autoridades sanitarias emprendieron en los últimos días una intensa campaña en distintos puntos del país para erradicar focos del mosquito.
San José, julio 17, 2010 (dpa)
Publicado: jul 19th, 2010.
Costa Rica suma ya 13 muertes a causa de la gripe A(H1N1) en lo que va de 2010, luego de que las autoridades de salud confirmaran hoy el fallecimiento de una mujer de 57 años.
La víctima, vecina de la localidad de Los Chiles en la frontera norte del territorio, se presentó en el centro médico tras cerca de cinco días de experimentar problemas respiratorios.
Las autoridades enfatizaron que la afectada sufría diabetes, factor de riesgo que favoreció las complicaciones de salud y junto a un cuadro de fiebre que le ocasionaron la muerte.
La región norte de Costa Rica registró hasta ahora 300 casos sospechosos de portar el virus, lo cual mantiene en la localidad activas campañas de vacunación.
Costa Rica registra desde el inicio de la pandemia 3420 casos confirmados de influenza A(H1N1), al tiempo que han perdido la vida un total de 65 personas.
Fuente: Suma Costa Rica 13 muertes por gripe A(H1N1) este año_Spanish.china.org.cn_中国最权威的西班牙语新闻网站. Disponible en: http://spanish.china.org.cn/international/txt/2010-06/24/content_20341267.htm [Accedido Junio 24, 2010].
Publicado: jun 24th, 2010.