Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > 2019 > junio

junio 2019 Archivos

« may, 2019 • jul, 2019 »
02/06/2019

Influenza y los virus aviar: la amenaza latente de un nuevo virus pandémico

image_content_457259_20180903100616 Coria Lorenzo JJ,Sierra-Calle A,Guerrero Mendoza G,Field Cortázares J.La enfermedad por influenza aviar es una zoonosis. Son las aves migratorias las que normalmente acarrean los virus en el aparato respiratorio o intestinal. La trasmisión al humano se produce por contacto estrecho con aves no migratorias (de corral o de supermercados) infectadas o entornos muy contaminados.En virtud del potencial pandémico de los virus aviar, el objetivo de esta revisión es conocer sus factores de riesgo, trasmisibilidad y epidemiología ante la inminencia de una nueva pandemia.Ver artículo

Publicado: jun 2nd, 2019. #

11/06/2019

Influenza: ¿Es mejor inmunizarse padeciendo la enfermedad que a través de la vacuna?

vacunacion-costa-rica Mascareñas-de los Santos AH, Vaquera-Aparicio DN, De la O-Cavazos ME, Castillo-Bejarano JI. La influenza es una causa importante de morbimortalidad en la población. La cobertura de la vacunación juega un papel importante en la disminución de las complicaciones asociadas a la enfermedad, además de ser una herramienta costo-efectiva; existen mitos que conducen  a una disminución en las coberturas nacionales, con graves consecuencias. En el presente trabajo se abordan la prevalencia de las complicaciones por la enfermedad en comparación con los reportes de efectos adversos asociados a la vacunación.Ver artículo

Publicado: jun 11th, 2019. #

20/06/2019

Piden en Costa Rica a embarazadas vacunarse contra influenza

logo01  Autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) pidieron hoy a las embarazadas, independientemente del mes de gestación, vacunarse contra los virus estacionales de la influenza a fin de proteger a sus bebés.El gerente médico de la CCSS, Mario Felipe Ruiz, y la coordinadora del programa de Inmunizaciones de la entidad, Leandra Abarca, coincidieron en señalar que el objetivo de esta exhortación es reducir el riego de una serie de complicaciones que se pueden presentar durante el embarazo, el parto y el posparto. Ver más…

Publicado: jun 20th, 2019. #

Temas

  • Actualización
  • Adulto Mayor
  • Artículos recomendados
  • Autores cubanos
  • Autores extranjeros
  • Complicaciones
  • De la prensa
  • Guia de práctica clínica
  • H1N1 – Historia
  • influenza aviar
  • Niños
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Revisión sistemática
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

RSS Pubmed. Observatorio bibliográfico

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos.


Su fuente internacional autorizada de conocimiento farmacológico.

noticias al dia gripe aviar h1n1

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

25/06/2025

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy