Resumen
El estudio ha sido publicado en The New England Journal of Medicine. El primer caso de infección por el virus de influenza H1N1 en China se documentó el 10 de mayo. Posteriormente se estudiaron a las personas con sospechosas de infección y a sus contactos. Aquellos en los que la infección fue confirmada fueron hospitalizados y puestos en cuarentena, algunos casos se observaron muy de cerca con el fin de investigar la naturaleza y duración de la enfermedad. Ver más…
Publicado: dic 11th, 2009.
Pekín, septiembre 1/2009 (EFE)
La vacuna contra el virus de la gripe A(H1N1) producida por la empresa farmacéutica china Sinovac Biotech ha pasado “con creces” la evaluación de expertos de la Administración Estatal de Alimentos y Medicamentos (SFDA) y se espera que obtenga la licencia de producción esta semana, informó Xinhua. Esta vacuna, que se puede administrar con toda seguridad a personas entre 3 y 60 años de edad con un solo pinchazo en una dosis de 15 microgramos, fue aprobada el lunes con el voto unánime de 43 expertos.
Los ensayos clínicos para los factores inmunológicos muestran que cumple las normas internacionales y sus reacciones adversas fueron similares a las de las vacunas para la gripe estacional, según el informe. Ver más…
Publicado: sep 3rd, 2009.
Pekín, julio 24/2009 (EFE)
Médicos del Hospital Ditan de Pekín dijeron a la prensa haber curado con medicina tradicional china a 88 de los 117 pacientes afectados con el virus que aceptaron someterse a la investigación.
Según declaró a un grupo de periodistas chinos y extranjeros Wang Yuguang, responsable del centro hospitalario pequinés, de los 297 casos positivos a la gripe A(1HN1) que están siendo atendidos, 88 fueron tratados con hierbas, un tratamiento que “no deja efectos secundarios y es seguro”.
Wang manifestó ayer que el período de recuperación es más corto y el coste más bajo con medicina tradicional china que con Tamiflu, unos 56 yuanes (5,8 euros) frente a las 12 yuanes (1,3 euros). “Además, la ventaja es que los médicos pueden prescribir combinaciones de hierbas diferentes de acuerdo a la condición de la salud de cada individuo”, puntualizó Wang. Ver más…
Publicado: jul 25th, 2009.
Beijing, julio 22/2009 (Xinhua)
Una compañía farmacéutica china inició hoy miércoles las pruebas clínicas de la primera partida de vacunas de la gripe A(H1N1) en la ciudad de Taizhou, en la provincia oriental china de Jiangsu.
Más de 2000 voluntarios tomarán parte en las pruebas, de dos meses de duración, que llevará a cabo la empresa de ingeniería biológica Hualan, dijo Fan Bei, subdirector general de la firma. Los estudios se inician justo un mes después que la compañía, con sede en la provincia central china de Henan, fabricara las vacunas y las presentara para pruebas de laboratorio en junio. Hualan es una de las primeras empresas chinas que recibieron la cepa semilla del virus de la gripe A(H1N1) el pasado 3 de junio y produjo el primer paquete de vacunas contra la enfermedad, con un total de 90 000 dosis, el 22 de junio. Ver más…
Publicado: jul 22nd, 2009.
Beijing, junio 29/2009 (PL)
China advirtió hoy sobre la posibilidad de víctimas fatales por la gripe
A(H1N1), en la misma medida en que siga propagándose la enfermedad por todo el país, que ya ha afectado a 729 personas.
Liang Wannlian, vicedirector de la oficina de emergencia del Ministerio de Salud, dijo que es ya inevitable que se produzca un brote regional de influenza. El número de casos importados de la gripe A(H1N1) se espera que continúe creciendo en el futuro cercano, y más personas se contagiarán con el virus a nivel local, opinó el especialista.
También consideró que con el incremento de los infectados, la posibilidad de que se contagien los trabajadores sanitarios, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas, irá en aumento, haciendo posible la aparición de decesos. Ver más…
Publicado: jun 29th, 2009.