3 de diciembre de 2010
Resumen
En todo el mundo, la actividad de la influenza siguió baja exceptuando algunas zonas del sur de Asia y del centro y el occidente de África, que han sido testigos de recientes incrementos en la detección del virus de influenza H1N1 (2009). A medida que se aproxima el invierno en el hemisferio norte, la mayoría de los países de la zona templada de ese hemisferio, con pocas excepciones, continúan reportando bajos niveles de detección del virus de la influenza y de las ILI. Salvo pocos países del sudeste asiático, muchas de las naciones situadas en el trópico de Las Américas y de Asia han reportado poca actividad del virus de la influenza. Globalmente, se mantuvo la cocirculación de los virus de influenza H1N1 (2009), A (H3N2) y B, siendo los dos últimos predominantes. Ver más…
Publicado: dic 20th, 2010.
La ministra de salud, Ana Jorge, rechazó hoy que Portugal sea víctima de una pandemia de gripe A (H1N1), sin embargo admitió que se registra una epidemia de la enfermedad viral, por lo que exhortó a la población vulnerable a aplicarse la vacuna.
Su declaración surgió a partir de que se diera a conocer que en Reino Unido 10 personas murieron a consecuencia de la gripe A (H1N1).
“En Portugal no hay crisis pandémica, simplemente epidemia de gripe de invierno. Las personas no tienen que olvidarse de la forma como se defendieron del virus el año pasado”, afirmó la ministra al agregar que el virus “sigue activo este año”.
La funcionaria aprovechó para recomendar a los ciudadanos lavarse las manos frecuentemente, cubrir nariz y boca al momento de estornudar o toser, con el fin de evitar la propagación del virus. Ver más…
Publicado: dic 20th, 2010.
Se trata de la cepa H3N2, que puede ocasionar cuadros respiratorios graves muy similares a la neumonía: fiebre, dolor muscular o de cabeza y tos.
La nueva cepa H3N2, una variante del grupo de la gripe A, circula por la región. Su peligrosidad radica en que puede tener complicaciones similares a la neumonía. Fiebre, dolor de cabeza o muscular, tos intensa y persistente son algunos de los síntomas. Ante ello, desde el Ministerio de Salud Pública pidieron no alarmarse ante la detección de casos, y recomendaron mantener las mismas medidas de prevención que para la gripe A.
“Es un virus que si bien no tiene el efecto pandémico que tuvo el H1N1 (gripe porcina) que padecimos el año pasado, presenta un cuadro respiratorio con características similares a la gripe estacional, sobre todo ante los constantes cambios de temperaturas a los que estamos expuestos”, señaló la directora de Epidemiología de la Provincia, Natalia Montiel.
La especialista resaltó que “la peligrosidad de la nueva cepa radica en que puede llegar a tener complicaciones de carácter neumónico”, explicó Montiel en declaraciones a radio La Red.
La alerta por complicaciones es sobre todo para ancianos y niños. “Al haber fiebre hay que tomar medidas y realizar el tratamiento correspondiente”, resaltó Montiel. Ver más…
Publicado: dic 20th, 2010.
La Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha confirmado los dos primeros fallecimientos por gripe A en España desde que comenzó la temporada gripal, a principios del mes de octubre.
Según el último boletín informativo de esta red, los dos fallecidos son varones y ninguno se había vacunado contra la gripe pese a que uno de ellos presentaba múltiples factores de riesgo. El otro, un hombre de 42 años, fue admitido en UCI el 29 de noviembre y, tras desarrollar múltiples complicaciones, falleció el 1 de diciembre.
En ambos casos se administró tratamiento antiviral con oseltamivir, principio activo del fármaco de Roche “Tamiflu”, más de 48 horas después del inicio de síntomas.
Además, la Red Nacional de Vigilancia ha informado de que desde el inicio de la temporada se han notificado cinco casos graves hospitalizados confirmados de gripe, todos hombres, uno en el rango de 15 a 44 años y cuatro en el de 45 a 64 años. Cuatro de ellos han sido confirmados de virus A/H1N1 y el quinto de virus de la gripe A/H3N2. Ver más…
Publicado: dic 20th, 2010.
Las autoridades sanitarias de Finlandia han detectado un nuevo brote epidémico de gripe AH1N1, causante de la pandemia en 2009, que podría afectar ya a cientos de personas, informó hoy la televisión nacional YLE.
El brote tiene su origen en un cuartel militar de la ciudad de Parola, a 110 kilómetros al norte de Helsinki, donde cerca de 200 reclutas que realizan el servicio militar muestran síntomas de gripe AH1N1, aunque de momento sólo se han confirmado siete casos.
Según la misma fuente, las autoridades sanitarias finlandesas se están preparando para afrontar una nueva epidemia de gripe A, ya que se han detectado varios casos más entre la población civil de la misma región y en otros tres cuarteles del oeste y el norte del país.
“Es evidente que la enfermedad se está propagando entre los reclutas, sus familias y otras personas, así que es difícil detener una epidemia ahora que tanta gente ha caído enferma”, declaró a YLE Ilkka Julkunen, profesor del Instituto Nacional de Salud y Bienestar de Finlandia (THL). Ver más…
Publicado: dic 20th, 2010.