Resumen
Antecedentes
En abril del 2009 fueron registrados en México los primeros casos de Influenza A H1N1 y se asociaron
a un inesperado número de muertes. Reportamos el tiempo y la propagación de los casos de H1N1 e investigamos los factores de riesgo y de protección para la infección, enfermedad severa y muerte.
Métodos Ver más…
Publicado: dic 12th, 2009.
Resumen
Se realiza un estudio sobre la importancia de las tasas de antecedentes de la enfermedad en la evaluación de seguridad de las vacunas en la inmunización masiva contra la pandemia de la gripe H1N1, publicado en la revista The Lancet. Debido a la llegada de un nuevo virus gripal A cepa H1N1, muchos países han iniciado programas de vacunación en masa. Ver más…
Publicado: dic 11th, 2009.
Resumen
El estudio ha sido publicado en The New England Journal of Medicine. El primer caso de infección por el virus de influenza H1N1 en China se documentó el 10 de mayo. Posteriormente se estudiaron a las personas con sospechosas de infección y a sus contactos. Aquellos en los que la infección fue confirmada fueron hospitalizados y puestos en cuarentena, algunos casos se observaron muy de cerca con el fin de investigar la naturaleza y duración de la enfermedad. Ver más…
Publicado: dic 11th, 2009.
Ahora nos enfrentamos a una pandemia causada por un virus nuevo y epidemiológicamente diferente, el virus de la pandemia de influenza del 2009 A (H1N1) (virus de la gripe porcina), contra el que unas pocas personas nacidas desde 1970 tienen anticuerpos. La gravedad de la enfermedad en el individuo varía, y nuestra comprensión del papel de la infección bacteriana en la infección por el virus H1N1 del 2009 aun está en evolución. Ver más…
Publicado: nov 25th, 2009.