En Andalucía, España, la pandemia de gripe A (H1N1) se ha extendido por toda la comunidad, siendo la cepa de la gripe dominante en la temporada hasta ahora. El objetivo actual del Servicio Andaluz de Salud se centra en la mitigación de los impactos sanitarios y sociales por la atención adecuada de los pacientes a domicilio o en centros de salud. Ver más…
Publicado: dic 14th, 2009.
Una encuesta sobre actitudes y comportamientos hacia las medidas preventivas contra la gripe H1N1 pandémica 2009 se llevó a cabo durante el mes de octubre de 2009 en Italia a través de un cuestionario en línea adaptados a la situación italiana de una encuesta similar a la realizada en la Escuela de Salud Pública de Harvard en los Estados Unidos (EE.UU.). Ver más…
Publicado: dic 14th, 2009.
Desde el 1ro mayo hasta el principio de octubre del 2009, el laboratorio de virología en Burdeos recibió más de 1,200 pruebas nasofaríngeas desde el sudoeste de Francia para el diagnóstico del virus de influenza A (H1N1)v para realizar la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR), 186 resultaron positivos. Para cinco casos de influenza pandémica de H1N1, tuvimos la oportunidad de controlar la duración de la excreción viral y aquí presentamos dos casos de excreción prolongada. Ver más…
Publicado: dic 14th, 2009.
Introducción
Se hace necesario realizar mediciones precisas de la severidad de la pandemia H1N1 2009 a fin de valorar el probable impacto del resurgimiento previsto de esta enfermedad en el otoño del hemisferio norte. Hasta ahora ha sido difícil medir este aspecto porque los territorios con gran cantidad de muertes y otros desenlaces severos han enfrentado demasiados casos como para poder evaluar de forma confiable el número total de afectados. Asimismo, puede ser más probable la detección de casos graves, lo que trae como resultado la sobreestimación de la severidad de un caso promedio. Nos propusimos estimar las probabilidades de que una infección sintomática pudiera llevar a una hospitalización, a un ingreso en la unidad de cuidados intensivos y hasta al fallecimiento mediante la combinación de datos derivados de múltiples fuentes. Ver más…
Publicado: dic 12th, 2009.