Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Hallan potencial defensa universal contra la gripe en el cuerpo
03/07/2010

Hallan potencial defensa universal contra la gripe en el cuerpo

El cuerpo humano fabrica extraños anticuerpos efectivos contra todos los virus de la gripe, un hallazgo que podría ayudar a diseñar un mejor tratamiento universal contra la enfermedad, reportaron investigadores.

Pruebas realizadas en ratones sugirieron que estas proteínas del sistema inmune podrían ayudar a la mayoría de las personas a sobrevivir a una dosis normalmente letal del virus de la gripe, dijo un equipo de la Universidad de Wisconsin y Theraclone Sciences, con base en Seattle.

“La capacidad de estos anticuerpos de proteger a los ratones de cepas muy letales de la influenza es alentadora”, dijo Yoshihiro Kawaoka, experto de la Universidad de Wisconsin-Madison y la Universidad de Tokio, quien trabajó en el estudio.

“Estos anticuerpos podrían ser especialmente útiles durante nuevos brotes de virus de influenza altamente patógenos”, agregó.

La gripe porcina H1N1 se sigue expandiendo en todo el mundo y el año pasado causó la primera pandemia del siglo XXI. Si bien se trata de una cepa relativamente leve, causó la muerte de más niños y adultos jóvenes que la gripe estacional común y fácilmente podría mutar en una forma más virulenta.

La gripe estacional también provoca un daño considerable, con 250 000 a 500 000 víctimas fatales en un año promedio, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Y nuevas cepas podrían trasladarse a la población humana en cualquier momento, incluyendo la gripe aviaria H5N1, que causó la muerte de 295 de los 499 infectados desde el 2003.

La firma privada Theraclone usó su propia tecnología para identificar los extraños pero útiles anticuerpos. Luego se asoció con los investigadores para crear grandes cantidades y los probó en ratones.

Los anticuerpos atacan una parte del virus de la gripe que está presente en casi todas las cepas, sin demasiadas mutaciones.

En el estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, los investigadores dijeron que cuando infectaron a los ratones tratados con anticuerpos con dosis mortales de H1N1 y H5N1, entre el 60 y el 805 se recuperó, en comparación con apenas el 10% de los animales no tratados.

El equipo dijo que ahora sería posible crear mejores versiones de los anticuerpos en el laboratorio, los llamados monoclonales, para obtener una buena alternativa de tratamiento para las peligrosas infecciones de gripe.

En el mercado actualmente hay varios fármacos para combatir la enfermedad: Tamiflu, Relenza, y Biota y los más antiguos amantadina y rimantadina.

Pero casi todos los virus de la gripe resisten a los efectos de los fármacos más viejos y varias cepas de la influenza estacional mutaron en formas que no responden ante el Tamiflu. El Tamiflu y Relenza deben tomarse en los dos primeros días de la infección para ser realmente efectivos.

Washington, junio 30, 2010 (Reuters)

Publicado: jul 3rd, 2010. #

Temas

  • Actualización
  • Adulto Mayor
  • Artículos recomendados
  • Autores cubanos
  • Autores extranjeros
  • Complicaciones
  • De la prensa
  • Guia de práctica clínica
  • H1N1 – Historia
  • influenza aviar
  • Niños
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Revisión sistemática
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

RSS Pubmed. Observatorio bibliográfico

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos.


Su fuente internacional autorizada de conocimiento farmacológico.

noticias al dia gripe aviar h1n1

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

11/06/2025

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy