Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > Tres ONG de Salud critican a la OMS por su gestión ante la gripe A > 2010 > abril

abril 2010 Archivos

« mar, 2010 • may, 2010 »
09/04/2010

Tres ONG de Salud critican a la OMS por su gestión ante la gripe A

Medicus Mundi, Médicos del Mundo y Prosalus piden a la Organización Mundial de la Salud (OMS) una auditoria de cómo se ha gestionado la gripe A y solicitan al organismo que pongan en marcha mecanismos para rebajar “una alarma social desproporcionada que ha tenido como consecuencia un desvío de fondos y de energías” de las enfermedades que “realmente están desangrando el mundo”, aseguró Patricia Ruíz, de Médicos del Mundo. Según Carlos Mediano, de Medicus Mundi, “el factor que explica porqué la gripe A ha tenido tanta difusión es porque pudo afectar a los países más desarrollados”. No obstante, señaló que las primeras medidas fueron acertadas pero que “una vez visto que no se trataba de una pandemia, se le dio más relevancia de la que debería de haber tenido”.
Por otra parte, durante la presentación del Informe se hizo hincapié en la crisis económica y el cambio climático como agravantes de la situación sanitaria en el mundo. Respecto al primer caso, Mediano señaló que “la pobreza es el factor más determinante para la salud” y recalcó que “en momentos de crisis la cooperación humanitaria debe aumentar y no disminuir porque las consecuencias pueden llegar a ser muy graves”.
Respecto al cambio climático, indicó que las sequías afectan de forma más directa a la población que vive de la agricultura de subsistencia, lo cual también generaría hambrunas y consecuencias negativas a nivel sanitario.

Fuente: Tres ONG de Salud critican a la OMS por su gestión de la gripe A . Diario de Noticias de Navarra. Disponible en: http://www.noticiasdenavarra.com/2010/04/08/sociedad/navarra/tres-ong-de-salud-critican-a-la-oms-por-su-gestion-de-la-gripe-a [Accedido Abril 9, 2010].

Publicado: abr 9th, 2010. #

11/04/2010

Vacunan a 290 000 cubanos contra gripe A (H1N1)

Unos 290 000 cubanos han sido vacunados hasta hoy a través de la campaña nacional de inmunización contra el virus de la gripe A (H1N1), informó Otto Peláez, jefe del Departamento de Enfermedades Trasmisibles del Ministerio de Salud Pública.
El especialista indicó este sábado a la prensa que, hasta ayer viernes, el servicio de salud había vacunado de manera gratuita a 289 794 personas, que representan un 25,8% de la cifra prevista.
Peláez señaló que, del total de personas vacunadas contra la influenza humana,
64 412 son embarazadas y puérperas, incluidas entre las más vulnerables.
El funcionario dijo que, ante el aumento de las enfermedades respiratorias asociadas con el virus que se vienen produciendo en las últimas tres semanas en la isla, es esencial que la población acuda a consulta médica ante la aparición de cualquier cuadro gripal.
El funcionario cubano pidió extremar las medidas higiénicas, principalmente el lavado sistemático de las manos, e hizo hincapié en la necesidad de que los enfermos o sospechosos no acudan a los centros educacionales ni laborales.
La inmunización, que comenzó el pasado día primero y que se extenderá hasta el 20 de abril en una primera etapa, se realiza con un millón de dosis donadas a la isla por la Organización Mundial de la Salud.

Fuente: Vacunan 290.000 cubanos contra gripe A (H1N1)_Spanish.china.org.cn. Disponible en: http://spanish.china.org.cn/international/txt/2010-04/11/content_19788545.htm [Accedido Abril 11, 2010].

Publicado: abr 11th, 2010. #

OPS: Vacuna contra gripe A no tiene efectos adversos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) aseguró que no existen motivos para alarmar a la población sobre supuestos efectos adversos que causa la vacuna contra la nueva influenza humana AH1N1 y recomienda iniciar los protocolos de seguridad como el lavado frecuente de manos y filtros escolares.
El representante de la OPS/OMS en Bolivia, Christian Darras, informó que la vacuna contra la gripe A H1N1, como todas las vacunas, puede provocar algunas reacciones conocidas.
Explicó que en el lugar de la inyección puede haber un poco de dolor y en algunos casos reacciones de tipo alérgicas, pero según estimación estadística, esto sucede entre uno y diez casos por un millón, lo cual es un número muy reducido: “Es decir, es la misma frecuencia con otras vacunas que se aplican”, señaló Darras.
El representante de la OPS dijo que esta organización está realizando la vigilancia de los efectos secundarios que pueda producir la vacuna contra la nueva influenza humana y, en el caso de que haya un aumento significativo de efectos adversos, se reconsiderará la situación y se realizará la recomendación correspondiente. Ver más…

Publicado: abr 11th, 2010. #

Advierten que “la gripe A aun no ha dicho su última palabra”

El científico Juan José Badiola ha aventurado hoy que la gripe A aun no ha dicho su última palabra porque, si se comporta como otras pandemias anteriores, la “segunda oleada” causará efectos “más patógenos o virulentos” que la primera.
Badiola, reputado patólogo con amplia experiencia en gripe aviar y gripe A, ha hecho estas declaraciones en una entrevista con Efe, cuando se cumple un año del estallido de la pandemia, que se ha cobrado la vida de 300 personas en España, mientras que 4000 fueron gravemente afectadas y 1000 pasaron por la UCI.
El director del Centro de Nacional de Referencia de Encefalopatías y Enfermedades Emergentes ha señalado que tanto en la gripe “española” (1918), como en la “Asiática” (1957) y en la de “Hong Kong” (1968) se produjo una segunda propagación del virus con efectos mucho más nocivos que la primera.
Aunque la afectación inicial ha sido leve, ha recordado que el virus se propagó con “extraordinaria celeridad” y con la peculiaridad de provocar casos severos de rápida evolución a la insuficiencia respiratoria grave en gente joven, obesos y embarazadas.
“Sabemos lo que ha pasado hasta ahora, pero yo soy de los que pienso que el virus de la gripe A no ha dicho su última palabra, es probable que haya un rebrote en los próximos meses”, ha reiterado el también presidente del Colegio de Veterinarios de España.
Los virus pandémicos alcanzan un máximo de prevalencia en la población, después se produce un declive, entran en una fase de silencio epidemiológico, “pero están latentes ha matizado y vuelven a reaparecer y a producir problemas en la población”. Ver más…

Publicado: abr 11th, 2010. #

12/04/2010

Continúa circulación de virus causante de influenza A (H1N1)

El virus causante de la gripe A (H1N1) continúa circulando en la provincia de Sancti Spíritus, aseguró hoy el doctor Eligio Fernández González, jefe del Centro de Dirección Provincial para enfrentar esa pandemia.

En el territorio han sido tratadas más de cuatro mil personas sospechosas de tener la dolencia, desde que hace casi un año se inició la cruzada contra ese tipo de influenza.

Aunque algunos pacientes se han reportado en estado grave, hasta la fecha no se registran fallecimientos, afirmó Fernández González, quien agregó que se mantienen las medidas como el ingreso en hospitales de los casos sospechosos y el inmediato tratamiento.

El día primero del presente mes se inició la campaña nacional de vacunación contra esa enfermedad, en la cual deberán protegerse más de 43 mil espirituanos incluidos en los grupos de mayor riesgo, como embarazadas, puérperas y niños mayores de seis meses de edad que están en círculos infantiles.
Sancti Spíritus, abril9, 2010 (AIN)

Publicado: abr 12th, 2010. #

2 3 4 5 6 7 8

Temas

  • Actualidades
  • Actualización
  • Artículos recomendados
  • Autores extranjeros
  • De la prensa
  • H1N1 – Historia
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos

logoVademecumVidal

 

 

Su fuente internacional de conocimiento farmacológico

RSS Noticias Al Día: Influenza

Noticias Al Día

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

21/5/2022

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy