Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Influenza • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la influenza
Inicio Acerca de Recursos de información Capacitación Preguntas frecuentes
 
Inicio > La nueva vacuna contra la influenza ya protege del H1N1
14/03/2010

La nueva vacuna contra la influenza ya protege del H1N1

El doctor Antonio Arbo Sosa, de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, con una vasta experiencia en la lucha contra la influenza, considera que este año las nuevas vacunas contra este mal tendrán un protagonismo positivo y relevante, debido -principalmente- a que ya vienen preparadas para enfrentar los efectos negativos de la gripe H1N1.
“La nueva vacuna contra la influenza ya contempla la protección contra el virus H1N1 y eso significa un cambio fundamental”, enfatizó.
El especialista participó el viernes último de una Jornada de Influenza, organizada por la Sociedad Paraguaya de Pediatría.
La entidad preparó esta jornada -según manifestó- en anticipación a la temporada invernal donde es habitual que aumente el número de casos de influenza.
Durante la reunión, Arbo explicó que la experiencia recogida de Estados Unidos y Europa señala que los efectos colaterales de la nueva vacuna son similares a los de las vacunas convencionales contra la influenza.
“Esta vacuna se distribuyó y aplicó en los Estados Unidos, hablamos de 40 millones de dosis, y el número de los efectos colaterales fue el habitual observado con las vacunas de influenza anteriores. Fue una vacuna muy bien tolerada”, remarcó.
Agregó que el perfil de la influenza actual incorpora una nueva variedad del H1N1.
“Las informaciones recogidas de los Estados Unidos y de Europa indican que en la ultima temporada la mencionada gripe ha sido identificada con nuevos elementos”, dijo.
El doctor Antonio Arbo aseguró que las nuevas vacunas que dispondrá Paraguay, tanto a nivel del sector privado como público, tendrán los nuevos componentes utilizados en los países mencionados. “Esto sería lo novedoso”, recalcó el especialista, de reconocida trayectoria en nuestro país y el extranjero.
El especialista explicó que la vacuna la deben recibir, principalmente, los niños de 6 meses hasta los 5 años de edad.
Igualmente, deben ser vacunados aquellos pequeños mayores de 5 años que poseen algún factor de riesgo como asma, enfermedad pulmonar crónica o cardiopatía congénita. A estos se suman los que están recibiendo tratamiento para el cáncer, las embarazas y los diabéticos.
Además deben ser beneficiados los adultos sanos y con factores de riesgo, mayores de 60 años.
Por otra parte, Arbo indicó que Paraguay recibirá alrededor de 600 mil dosis de la nueva vacuna, a nivel del Ministerio de Salud Pública, y que serán destinadas a los grupos de riesgo. Pero a estos habría que sumar las que serán recepcionadas o adquiridas por el sector privado, como sanatorios, hospitales y grupos de seguros que conforman el sistema de salud local.
La gripe A H1N1, surgida en 2009, es también conocida como gripe porcina (nombre dado inicialmente).
El origen de la infección es una variante de la cepa H1N1, con material genético proveniente de una cepa aviaria, dos cepas porcinas y una humana, que sufrió una mutación y dio un salto entre especies de cerdos hasta los humanos, contagiándose de persona a persona.
El 11 de junio de 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasificó como de nivel de alerta seis; es decir, pandemia actualmente en curso que involucra la aparición de brotes comunitarios (ocasionados localmente sin la presencia de una persona infectada proveniente de la región del brote inicial).
Ese nivel de alerta no define la gravedad de la enfermedad producida por el virus, sino su extensión geográfica.
La tasa de letalidad de la enfermedad, que inicialmente fue alta, ha pasado a ser baja.

Fuente: La nueva vacuna contra la influenza ya protege del H1N1. Disponible en: http://www.ultimahora.com/notas/304463-La-nueva-vacuna-contra-la–influenza-ya-protege-del-H1N1 [Accedido Marzo 14, 2010].

Publicado: mar 14th, 2010. #

Temas

  • Actualización
  • Adulto Mayor
  • Artículos recomendados
  • Autores cubanos
  • Autores extranjeros
  • Complicaciones
  • De la prensa
  • Guia de práctica clínica
  • H1N1 – Historia
  • influenza aviar
  • Niños
  • Notas informativas
  • Propuestas del editor
  • Reportes epidemiológicos
  • Revisión sistemática
  • Tratamiento y terapéutica
  • Vacunación

Información general

  • Qué es la influenza
  • Variantes de virus de Influenza
  • Diagnóstico y síntomas
  • Transmisión
  • Terapéutica
  • Vacunación

Sitios relacionados

  • Infecciones por coronavirus
  • Vigilancia en Salud Pública
  • Higiene y Epidemiología
  • Instituto de Medicina Tropical

Monitoreo y vigilancia

vigilancia y monitoero de epidemias

Sitios internacionales

FDA OPS
Medscape OMS
CDC Medcenter

RSS Pubmed. Observatorio bibliográfico

Búsqueda por palabras clave

RSS Ι Mapa del Sitio Ι Contacto

clínica virtual
Comparta casos interesantes y compruebe sus diagnósticos.


Su fuente internacional autorizada de conocimiento farmacológico.

noticias al dia gripe aviar h1n1

Otras fuentes de noticias

MEdiSys

Intramed

Diario Médico

Amazings

Separ

Brotes epidémicos

Historial del sitio

Última actualización

11/06/2025

Presentación oficial del  sitio:
25 de abril de 2009

Dra. Ibis Delgado Martínez: Editor principal | Especialista de 2do Grado en Medicina Interna, Profesora Auxiliar : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed. MINSAP | Calle 27 No. 110 e/ M y N, Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 7833 5421, Horario de atención:  lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy