Un enfoque inquebrantable en la utilidad y el cumplimiento normativo es la causa de muchas de las “monstruosidades” de la medicina contemporánea. La moda actual en medicina es etiquetar las cosas como “basadas en evidencia” o “no basadas en evidencia”. Utilizamos estas etiquetas para describir tratamientos, pruebas de diagnóstico, políticas de salud pública e incluso personas. Sin embargo, esta cosmovisión dicotómica no logra captar los matices del panorama médico. Ver más…
Publicado: sep 12th, 2019.
Los resultados de un estudio con primates sugieren que el habla y la música pueden haber dado forma a los circuitos auditivos del cerebro humano. En la búsqueda eterna de comprender lo que nos hace humanos, los científicos descubrieron que nuestros cerebros son más sensibles al tono de los sonidos armónicos que escuchamos cuando escuchamos música, que nuestro pariente evolutivo, el mono macaco. Ver más…
Publicado: sep 11th, 2019.
Renée Fleming es una de las cantantes más aclamadas de nuestro tiempo. Ha cautivado a espectadores del mundo entero en salas de conciertos, de ópera, de cine y de Broadway. Ahora está trabajando con los NIH, el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas (en colaboración con el Fondo Nacional de las Artes) en la iniciativa Sound Health. Ver más…
Publicado: sep 9th, 2019.
Homenajeando el Día de la Cultura Cubana, el 500 aniversario de la fundación de la Villa San Cristobal de La Habana y el 250 aniversario del nacimiento de Alexander von Humboldt, se celebró la pasada semana el evento: I Conferencias Habanera de Arte, Música y Terapia. El evento tuvo como sede al Centro Hebreo Sefaradí, en el Vedado capitalino, y estuvo especialmente centrado en las Habaneras. Ver más…
Publicado: oct 22nd, 2018.
El 15 de junio de 2017 se realizó en la Escuela Latinoamericana de Medicina la III Jornada de Base de la Cátedra de Historia, Arte y Medicina, Histartmed – ELAM 2017. Después de unas breves palabras iniciales a cargo del presidente de la Cátedra, Dr. MSc. Damodar Peña Pentón, se presentó la conferencia inaugural. Ver más…
Publicado: jul 21st, 2017.
La Facultad de Tecnología de la Salud (Fatesa), preteneciente a la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, celebró en días pasados su evento de base Histartmed, con un renacer del trabajo realizado por esta cátedra, que hoy se fortalece con la presencia de nuevos Doctores en Ciencias y de un estudiantado imbuido en la importancia de integrar historia, arte y medicina. Ver más…
Publicado: jul 21st, 2017.