Niños con presión arterial elevada, un problema actual
Niños con presión arterial elevada, un problema actual
[La noticia se puede ver en el original si ud. tiene internet]
El 18 por ciento de los chicos controlados en la Costa Atlántica por el ministerio de Salud bonaerense presentó presión arterial elevada, por lo que los expertos advirtieron que esto los expone a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares en la adultez.
Además, los controles -que son voluntarios y gratuitos y se realizan gratis en Mar del Plata y otras ciudades balnearias- detectaron que el 25 por ciento de los turistas adultos también presentaban la presión arterial elevada. La campaña forma parte del programa 12/8 de la cartera sanitaria, que busca informar, prevenir y controlar la hipertensión arterial, enfermedad que constituye la primera causa de accidentes cerebrovasculares y uno de los principales factores de riesgo de discapacidad y muerte por afecciones cardiovasculares.
Desde el inicio de la temporada, las siete carpas 12/8, en las que enfermeros toman la presión en forma gratuita, están instaladas en Mar del Plata, San Bernardo, Santa Teresita, Villa Gesell, Miramar y Necochea. “Este año sumamos el control de hipertensión en chicos y adolescentes porque, al igual que en los adultos, esta enfermedad suele ser asintomática; sin embargo, marca un mayor riesgo cardiovascular en la edad adulta”, advirtió el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia.
También agregó que “es clave la detección temprana y el control periódico por parte de los pediatras”. Una vez diagnosticada, la hipertensión en niños y adolescentes requiere de hábitos dietéticos para mantener un peso adecuado, actividad física regular y la eliminación de la sal en las comidas. “En el caso de los chicos, la hipertensión suele ser un síntoma de otras enfermedades, por eso es preciso que los pediatras busquen la causa”, explicó el director de Patologías Prevalentes del Ministerio de Salud provincial, Ricardo López Santi. Y aclaró que “muchas veces es consecuencia de trastornos renales o glandulares que requieren tratamiento específico”.
Explicó, además, que encontrar valores altos en los más chicos “permite tratar la hipertensión a tiempo y prevenir, entre otras afecciones, una enfermedad llamada hipertrofia ventricular izquierda, que suele derivar de cuadros hipertensivos y se caracteriza por el aumento del tamaño de la masa muscular del ventrículo izquierdo”. Según los expertos, los niños con hipertensión son más propensos a tener arterias endurecidas cuando son adultos.
(Fuente: El Tribuno, Salta)
Comentarios recientes