Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hipertensión • Sitio web dedicado a la hipertensión en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Herramientas Contacto
 
Inicio > Cuidado basado en el hogar en la hipertensión pudiera ser el futuro
01/03/2019

Cuidado basado en el hogar en la hipertensión pudiera ser el futuro

mar 1st, 2019. En: Investigaciones extranjeras, Novedad Cientifica, Propuestas del editor. #

6

checking-blood-pressure-at-homeInnovadores y clínicos han desarrollado y probado un nuevo programa de atencion – cuidados basados en el hogar. El nuevo sistema ayudo al 81% de los participantes a controlar satisfactoriamente su presión arterial.

De acuerdo a el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), cerca de 7,5 millones de adultos en Estados Unidos padece de Hipertensión Arterial.

En 2014 la Hipertensión Arterial fue la causa primaria o contributiva de muerte de 410,000 pacientes en Estados Unidos. A pesar de los daños debidos a esta enfermedad solo la mitad de los hipertensos tienen controlada su presión arterial

Un nuevo abordaje del control de la hipertensión

Investigadores del Hospital de Brigham y del Hospital de Mujeres en Boston, MA desarrollaron un programa basado en el hogar   para mejorar el control de la hipertensión con un costo más bajo que los programas tradicionales basados en consulta. Los resultados aparecieron en la revista Clinical Cardiology.

El equipo de investigadores enrolo a 130 personas en el programa que fueron reclutados de la Clínica de atención primaria de Brigham y de la Clínica Cardiovascular Watkins de Brigham. En el momento de su inclusión los participantes no tenían su presión arterial controlada.

Un grupo multidisciplinario de expertos clínicos y atención primaria colaboró para desarrollar un algoritmo clínico basado en la evidencia, diseñado para ser automatizado y administrado por navegadores de pacientes sin licencia.

En la etapa de desarrollo, practicantes de enfermería y farmacéuticos controlaron una cohorte piloto prospectiva de 130 pacientes para garantizar la eficacia y la seguridad.

Los pacientes con una tensión arterial (TA) clínica ≥ 140/90 mm Hg se inscribieron y se les suministró un dispositivo Bluetooth medidor de la TA. Los resultados de las mediciones domésticas de TA se transmitieron automáticamente al registro médico electrónico.

Los investigadores enseñaron a los participantes como usar el dispositivo Bluetooth- medidor para presión arterial y los instruyeron en medir su presión arterial en su hogar dos veces al día.

Las valoraciones de los medicamentos se realizaron por teléfono a intervalos quincenales, en función de la TA promedio semanal registrada, hasta que las mediciones domésticas de TA se controlaron a <135/85 mm Hg.

El programa ayudo al 81 por ciento de los participantes a mantener su presión arterial bajo control en menos de dos meses.

Esto es un sorprendente resultado especialmente porque se logró el control como promedio en 7 semanas.

Este programa es efectivo, sostenible, adaptable y escalable para adaptarse a los sistemas nacionales de salud actuales y emergentes.

https://www.medicalnewstoday.com/articles/324288.php

Relacionado con: Control de la presión arterial, Dispositivos, Estados Unidos.

Comentarios realizados: Haga un comentario

01/03/2019
Responder

Rafael Rodriguez Cortina @ 6:36 pm #

Propiamente este tema en el manejo del control de la Hta es posiblemente uno de los factores mas importantes en dicha entidad .

02/03/2019
Responder

hipertension @ 4:58 pm #

@Rafael Rodriguez Cortina: Muy agradecido por su comentario, estamos a su disposicion el webmaster

19/03/2019
Responder

jany petinygarcia @ 7:23 pm #

gustaria de iniciar un proyecto de hipertension donde se obtenga como resultados disminuir y controlar los valores elevados de presion arterial.en la comunidad .asi contribuir a elevar la calidad de vida de mis pacientes .

25/06/2019
Responder

Ruben Pin @ 5:20 pm #

Me gustaria formar parte de este tipo de programas existe alguna forma para poder ser selecionado.

14/08/2019
Responder

hipertension @ 11:30 pm #

si, en cada provincia hay una comision de HTA

Responder

hipertension @ 11:31 pm #

ante todo mis saludos y una pregunta¿donde vive usted?

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

Información básica

  • ¿Qué es la hipertensión arterial?
  • Causas
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Tratamiento
  • Medicamentos
  • Prevalencia en Cuba

Nuestra Red de Portales

  • Especialidades: Cirugía cardiovascular
  • Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Tema: Anestesiología cardiovascular

Sitios de la red relacionados

  • Especialidades: Medicina Interna
  • Especialidades: Nefrología

Personalidades

  • Profesor Dr. Alfredo Dueñas Herrera
  • Profesor DSc. David Orlando García Barreto
  • Profesor Dr. Ignacio R. Macías Castro
  • Ver más...

Campaña promocional

Día Mundial de la Hipertensión

Sin título

Comentarios recientes

  • yacuna en Hipertensión Arterial. Guía de actuación para la atención primaria de salud
  • yenis marla labori prado en Curso nacional “Atención integral al paciente hipertenso”, del 16 al 20 de mayo del 2022
  • Dr.José Eias González Ibarzábal en A propósito de la COVID-19: ¡mide tu presión arterial, contrólala y vive más!

Libro de Visitas

Su opinión es importante

escribir

rss rojo mapa_de_sitio rojo contacto rojo lupa buscar

Seleccione por temáticas

A mano

guia hipertension 2017

noticias al dia hipertensión

Acceda desde aquí a las noticias sobre hipertensión arterial

RSS Science Daily News

  • Artery stiffness may predict Type 2 diabetes risk better than BP and standard risk factors 16/05/2022
  • Review of pre-eclampsia care 12/05/2022
  • Hypertensive pregnancy disorders linked to future cardiac events 09/05/2022
  • Targeting molecular pathway that causes pulmonary arterial hypertension 06/05/2022
  • Combining certain meds with ibuprofen can permanently injure kidneys 05/05/2022
  • Researchers identify key regulators of urinary concentration in the kidney 25/04/2022

Espacios de interacción

lista de discusión

Sitios recomendados

  • Organizaciones y sociedades
  • Congresos (histórico)
  • Infoenlaces

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Fecha de actualizacion

Actualizado: 16/05/2022

Publicado oficialmente el
30 de noviembre de 2003

En WordPress desde el año 2016

MSc. Roberto Rafael Pérez Moreno: Editor principal | Esp. II Grado Medicina Interna. Farmacoepidemiologo. Profesor Auxiliar : Hospital Comandante Manuel Fajardo | Calle D y Zapata, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 7838 2453, Horario de atención: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a sábado
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy