Controlar el colesterol y la presión arterial reduce a la mitad el riesgo de cardiopatías
Controlar el colesterol y la presión arterial reduce a la mitad el riesgo de cardiopatías
Para poder ver la noticia de su fuente original debe tener internet.
Controlar la mismo tiempo la presión arterial alta y el colesterol alto puede reducir su riesgo de enfermedades del corazón a la mitad o más, según un estudio que publica Circulation. Sin embargo, menos de una de cada tres personas a lograr este objetivo.
La hipertensión arterial y la hipercolesterolemia -exceso de colesterol en sangre- afectan a millones de personas en todo el mundo, y gran parte no están tratados. «La realidad es que sabemos más que suficiente para evitar el 75 por ciento de las enfermedades del corazón y cerebrovasculares, pero no estamos haciendo todo lo que podríamos hacer», señaló Brent M. Egan, de la Universidad de Medicina de Carolina del Sur (EEUU).
Estudios previos han demostrado que el tratamiento de la hipertensión arterial reduce el riesgo de enfermedades del corazón en un 25 por ciento y que el tratamiento del colesterol alto en los pacientes hipertensos puede reducir el riesgo en más del 35 por ciento.
Las conclusiones se basan en datos de más de 17.000 adultos de EEUU que participaron en el National Health and Nutrition Examination Surveys. Además de revisar la presión arterial de los pacientes y sus niveles de colesterol, los investigadores tuvieron en cuenta la raza, la edad, si los pacientes fumaban, tenían diabetes, habían sido diagnosticados de una enfermedad cardíaca y/o enfermedad renal crónica y si visitaron al médico cada año.
Egan destacó el hecho de que el control del colesterol necesita más atención. «Aunque los análisis de colesterol muestren buenos datos referidos al las lipoproteínas de alta densidad (HDL), que es el colesterol saludable o protector, siempre hay que tener en cuenta el de baja densidad (LDL). Desafortunadamente no todos los HDL son igualmente protectores y algunos personas con HDL normal están en alto riesgo. En esos pacientes, puede haber una falsa sensación de seguridad de que el colesterol no es realmente un problema».
(Fuente: www.abc.es) [Actualizado: 8 de julio 2013].
Comentarios recientes